La comunidad del municipio de Mompox está desesperada por los retrasos de la construcción, ampliación y optimización del sistema de alcantarillado sanitario, el cual está generando problemas de salud pública.
En barrios como La Esperanza, sus habitantes manifiestan que las obras no solo afectan a la comunidad sino a las casas, las cuales se encuentran agrietadas y otras se han caído debido a, presuntamente, la utilización de maquinaria pesada.
Luis Eduardo Cabrales señaló que los olores putrefactos provenientes del estancamiento de las aguas servidas es insoportable, al punto que se han propagado afectaciones en la piel y el tracto respiratorio de algunos miembros de la comunidad.
Cabrales agregó que el mal estado de las calles es otra de las preocupaciones que tienen, pues con la llegada del invierno los deja incomunicados, ya que las vías en su mayoría están vueltas un lodazal.
Para evitar los problemas de salud, piden la intervención de la Secretaría de Salud municipal, para que atienda los casos de las personas enfermas por el vertimiento de las aguas del sistema de alcantarillado.
“En la comunidad ya tenemos personas a las que les han salido brotes en la piel, producto de las bacterias que provienen de las aguas servidas que salen de las casas”, aseguró Cabrales.
Otra de las preocupaciones que refieren es la construcción de una Estación de Bombeo de Aguas Residuales (Ebar), porque, al parecer, el terreno que usaron no sería el adecuado, pues allí quedaba una poza.
Los inconvenientes
Julio Piñeres Romero, director de obras del Consorcio Mompox 2015, responsable de los trabajos, indicó que los vertimientos de aguas servidas no están relacionados con las obras que adelantan.
“Estamos trabajando en caliente, eso significa que lo hacemos a un lado del alcantarillado existente y cuando este se fractura llena las excavaciones de aguas servidas y nos toca bombearlas hacia los colectores cercanos”.
Indicó que cuando llueve los manjoles se rebosan provocando el estancamiento de las aguas servidas, que son las que ocasionan los malos olores.
Dijo que durante los 16 meses de trabajo han avanzado en 32%, lo que representa un atraso en la ejecución, porque el terreno es plano y con las lluvias el nivel freático se eleva a 60 centímetros.
Piñeres agregó que otro de los inconvenientes referidos es que el municipio no cuenta con un plano récord de acueducto y alcantarillado. Explicó, además, que las calles van a ser arregladas con material de sitio, pero la última capa la harán con material de afirmado para evitar que se hunda. Donde haya pavimento lo restablecerán.
Para el caso de las casas agrietadas, el funcionario precisó que, de acuerdo a lo que señale cada acta de vecindad, así mismo van a ser intervenidas. “Ya estamos construyendo tres viviendas y a los propietarios les estamos pagando arriendo mientras se terminan”, dijo Piñeres.
La instalación de la tubería
De acuerdo con el funcionario, ya han instalado 30 mil metros lineales de tubería, lo que permitirá que en dos meses funcione el 40% del sistema, que atenderá 12 barrios de la zona sur, y las aguas servidas irán a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar), que tiene un avance del 65%. Para el 60% del alcantarillado restante, que comprende 23 barrios, ya intervinieron algunos sectores.
Respecto a la construcción de la Ebar, el director de obras argumentó que la están construyendo allí porque así está establecido en el diseño. Detalló que la construcción de la Ebar lleva un 50% de avance porque encontraron un acuífero y, hasta que no haya un rediseño, no pueden seguir porque así afectarían las viviendas aledañas.
El secretario de Planeación de Mompox, Jair Quintero, sostuvo que de acuerdo a las quejas de la comunidad, el lunes van a realizar una visita técnica al sector para ver si lo que ellos denuncian está relacionado con las obras del alcantarillado. Una comisión de la Secretaría de Salud los acompañará.
En cuanto a las obras, el funcionario puntualizó que en varias ocasiones le han solicitado al contratista que aceleren las actividades, para mejorar en tránsito por las vías.