• Login
martes, marzo 21, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Qué se hizo, que se está haciendo y que está por venir?

17 de septiembre de 2018
en Local
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un años después de la intervención de la Ese Río Grande de la Magdalena, se conoció un informe real de cómo se encontró la entidad y lo que se ha realizado hasta la fecha. Se resalta en el informe la puesta en marcha de los 12 centros de salud con el servicio de profesionales en la medicina, equipos biomédicos y la dotación que se requiere para la atención de los pacientes, esto ha permitido el aumento de los usuarios del servicio. Otra acción positiva que se resalta de la Ese en la actualidad, es el monitoreo que hacen mensualmente a los usuarios para que ellos informen sobre la calidad del servicio. Y otro tema importante es el proyecto de construcción de la Sala de Urgencias que ya fue puesto en conocimiento del departamento y que se iniciará en los próximos días. Para ello el alcalde, Pedro Alí hará en el día de hoy una rueda de prensa para ampliar esta información.

 1.       ATENCIÓN AL USUARIO.

En el momento de la intervención la ESE atendía 4.471 personas en siete centros de salud, al corte del mes de julio se están atendiendo 16.061 personas y en doce  centros de salud adecuados en su totalidad, en los siguientes servicios:

1.       Consultas médicas generales.

Te puedeInteresar

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

2.       Consultas de Odontologías

3.       Consultas de enfermería

4.       Laboratorio clínico de baja complejidad.

El incremento de estos servicios, es debido a las mejoras realizadas en la infraestructura fisca de los centros de salud, dotación de equipos bio-médicos e insumos, mantenimiento de equipos, aumento del talento humano.

2.       DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO.

La ESE antes de la intervención realizaba alrededor de 100 citologías delas cuales entregaban los resultados a los tres meses y en algunas ocasiones no los entregaban, al mes de JULIO la ese realiza 480 citologías mensuales, los resultados son entregados antes de los ocho días.

3.      SATISFACCIÓN DEL USUARIO.

Al momento de la intervención no se encuentra medición de la satisfacción de los usuarios, al corte en el mes de julio se realizan en promedio 700 encuestas al Magangueleño de a pie que solicita servicio en los centros de salud, obteniendo un porcentaje de satisfacción del 92,5% la cual demuestra la mejora en la prestación del servicio.

Cabe anotar que al momento de la intervención la Súpersalud recibió la Ese con siete puestos de salud prestando un servicio a media marcha y sin las dotaciones pertinentes. Hoy están abiertos los 12 puestos de salud prestando un servicio a un cien por ciento, con equipos biomédicos, los médicos necesarios, y la dotación requerida.

4.      HABILITACIÓN

En la medición de los estándares de habilitación de acuerdo con la resolución 2003 del 2014, la cual establece los requisitos mínimos para la prestación de los servicios de salud, tales como;

·         Infraestructura.

·         Talento Humano.

·         Dotación.

·         Mantenimiento y Dispositivos Medico e Insumos.

·         Procesos Prioritarios.

·         Historias Clínicas y Registros.

En este proceso la ESE se encontraba en un 52% de cumplimiento, a julio 2018 alcanza un 74% de en todos los centros de salud.

Este cumplimiento es debido a:

·         Las adecuaciones y mantenimientos realizados a la infraestructura física de los centros de salud que funcionan en locales propios de la institución.

·         Compra e instalación de un software asistencial, que interconecta a todos los centros de salud el cual permite conocer en tiempo real la atención de todos los centros de salud.

·         Compra y mantenimiento de equipos bio-médicos, los cuales se encontraban fuera de servicio, lo que no permitía la oportuna atención de los usuarios.

·         Compra de insumos médicos necesarios para la prestación de los servicios de salud.

5.       DETECCIÓN TEMPRANA DE LAS ALTERACIONES DEL EMBARAZO.

En el momento de la intervención la institución realizaba los controles prenatales en tres centros de salud, lo que no permitía el acceso oportuno de las gestantes a sus controles, no se contaba con un seguimiento real de las atenciones realizadas es así que solo se logra evidenciar la atención de primera vez de 11 gestantes, para el mes de julio la ESE cuenta con atención del control prenatal en los doce centros de salud, con un ingreso mensual para este corte de 119 gestantes de primera vez, de la cuales más del 70% ingresan antes de cumplir l0s tres meses de embarazo.

Cabe notar que estos indicadores son monitoreados por la SUPERINDENCIA NACIONAL DE SALUD, mes a mes, los cuales hacen parte de los 34 indicadores del plan de acción proyectado para la intervención.

INCREMENTO DE LA NOMINA.

Antes de la intervención la ESE se encontraba pagando salarios por debajo del mínimo vital, deteriorando la calidad de vida de la persona que laboraban en la institución los cuales se encontraban sin contratos en un total de 120 personas afectadas, con la intervención se realizan los contratos legalizando así la situación laboral de las mismas.

MONITOREO MENSUAL

El servicio que presta a los usuario la Ese Río Grande de la Magdalena, viene siendo monitoreado por la Súper Intendencia de Salud todos los meses, ellos realizan encuesta directa con los usuarios del servicio quienes dan su concepto sobre la atención.

INTERVENCION

A comienzos del mes de octubre, la Súpersaliud tiene programado un plan de mantenimiento general de las instalaciones del centro de salud del corregimiento de El Retiro,

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA SALA DE URGENCIA DE LA ESE

La ESE RIO GRNADE DE LA MAGDALENA EN INTERVENCION, presenta el proyecto al departamento de la construcción de la sala del servicio de Consulta de Urgencia, para el aumento de los servicios que, ofertados, estos servicios incluyen como lo muestra la gráfica:

SERVICIOS

Propuesta ESE RIO GRNADE DE LA MAGDALENA
NUMERO DE CAMAS POR SALA
Consulta de Urgencias
consulta medica
2

SALA DE OBSERVACION

Camas observación
2
16
Sala de Procedimientos

1
Sala de Partos

1
1
Sala de trabajo de Partos

1
4
Hospitalización General adultos
habitación de dos camas
5
10

Hospitalización General pediátricos
habitación de cuatro camas
2
8

Hospitalización General OBSTETRICA
habitación de dos camas
3
6

servicios complementarios

LABORATORIO CLINICO
1

RAYOS X – PORTATIL
1

ECOGRAFIA OBSTETRICA
1

TRANSPORTE ASISTENCIAL BÁSICO-TERRESTRE Y FLUVIAL
1

ELECTROCARDIOGRAMA
1

Este proyecto se estima un costo aproximado de ocho mil millones de pesos, el cual incluye la construcción y dotación. Con lo cual se espera mejorar la oportunidad y la calidad de la atención de los magangueleños y municipios aledaños.

Este es a groso modo el balance “real” de la gestión realizada por esta ESE, luego de ser intervenida el 2 de octubre del año 2017.

En próximas ediciones este medio estará dando s conocer las copias de las denuncias penales que se encuentran en la Fiscalía de los hallazgos encontrados hace un año y que hasta ahora la Fiscalía no ha mostrado resultado.

Tags: bolívarESE Rio Grande de la Magdalenamagangué
Anterior

Vuelve la guerra contra las drogas

Siguiente

Queseros han decidido pagar la leche en promedio a 900 pesos,

Siguiente

Queseros han decidido pagar la leche en promedio a 900 pesos,

Tendencia

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Venezolanas se prostituyen en Magangué para poder vivir

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

15 de marzo de 2023
¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

14 de marzo de 2023
Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

14 de marzo de 2023
Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

10 de marzo de 2023
Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

8 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular 15 de marzo de 2023
  • ¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima 14 de marzo de 2023
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista 14 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In