• Login
lunes, octubre 2, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Qué pasará con Medimás Bolívar tras revocatoria de funcionamiento?

19 de mayo de 2020
en Regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El proceso de revocatoria parcial de funcionamiento inició en marzo.

A través de la Resolución 2379 del 15 de mayo de 2020 la Superintendencia de Salud dejó en firme la revocatoria parcial de funcionamiento de Medimás en ocho departamentos, entre esos Bolívar, debido a que se demostró que esta EPS “no garantizaba el aseguramiento y acceso a los servicios de salud en las condiciones de calidad, oportunidad, continuidad e integralidad”.

Así lo dejo claro el Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, quien además recordó que la decisión se tomó luego de realizar una rigurosa revisión de las objeciones presentadas por la EPS a la resolución 001146 del 3 de marzo de 2020, mediante la cual se había ordenado el inicio del proceso de revocatoria parcial de la autorización de funcionamiento.

“Durante los años de 2018 y 2019 se evidenciaron demoras en la asignación de citas de medicina especializada, inoportunidad en la prestación de servicios de salud, incumplimiento al suministrar de manera oportuna los medicamentos e insumos a los usuarios, contratación de prestadores que no tenían servicios habilitados y fallas en la operación del sistema de referencia y contrarreferencia, entre otros”, indicó Supersalud.

Te puedeInteresar

Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas

Capturan tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Mompox

La defensa de Medimás

Aunque la decisión supondría el fin de una batalla para aquellos usuarios que han tenido problemas con la EPS, también representa una duda sobre lo que va a pasar con la prestación del servicio de salud.

Sin embargo, Medimás seccional Bolívar manifestó que si bien acata y es respetuosa de la revocatoria, ejercerá su derecho a la contradicción y defensa para no salir del departamento.

“En Medimás somos respetuosos de las decisiones de las autoridades, sin embargo, de conformidad con la ley, vamos a interponer los recursos que correspondan dentro del término establecido”, afirmó Elemir Pinto, Gerente de Evaluación y Control de la EPS.

Adicionalmente el abogado defensor de Medimás, Daniel López, dijo que la EPS no comparte la decisión de Supersalud y “se continuará prestando el servicio hasta que la decisión quede en firme y genere efectos”, por lo que envía un parte de tranquilidad a usuarios y trabajadores.

“Es una orden que dejaría sin ingreso, sin empleo, a más de 300 trabajadores directos y alrededor de 859 indirectos en medio de una emergencia económica y sanitaria como es la que vive el país con ocasión del COVID-19”.

Cabe resaltar que esta EPS presta el servicio a 36.858 afiliados en 12 municipios de Bolívar: Cartagena, Magangué, El Cármen de Bolívar, Turbaco, Arjona, Zambrano, San Jacinto, San Juan Mepomuceno, María La Baja, Mompós, Altos del Rosario y Arenal.

Además de nuestro departamento, la Superintendencia revocó su autorización en Atlántico, Arauca, Cauca, Cundinamarca, Guainía, La Guajira y Magdalena. En 2019 ocurrió lo mismo en Cesar, Sucre y Chocó.

La gestión en Bolívar

Según cifras entregadas por la EPS, en el primer trimestre de este año se han prestado 44.225 servicios médicos, de los cuales 17.685 son ambulatorios, 17.357 son hospitalarios y 9.183 se han prestado en el servicio de urgencias.

Además se han garantizado 10.931 teleconsultas y 2.587 entregas de

medicamentos domiciliados, principalmente en adutos mayores de 69 años.

En cuanto a la realización de pruebas de coronavirus, Medimás afirmó que “ha hecho 145 seguimientos en salud en el departamento, de los cuales 74 permanecen activos, teniendo como resultado ocho positivos, 36 probables (12 negativos y 24 pendientes por resultados de laboratorio); así como también 30 casos sospechosos a los que se viene haciendo orientación médica de manera telefónica, domiciliaria y directamente en la red contratada”.

Por último la EPS señaló que desde el primero de agosto de 2017 y hasta la fecha ha girado a la red privada de IPS y a la red pública un total de $90.304.181.863, tiempo que lleva de operación la entidad.

Anterior

El régimen de Irán sale al rescate del chavismo: envió cinco buques con gasolina a Venezuela

Siguiente

Boletín informativo 19 de Mayo del 2020 (Fecha de Corte).

Siguiente

Boletín informativo 19 de Mayo del 2020 (Fecha de Corte).

Tendencia

  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así quedaría conformado el Concejo de Magangué 2020-2023

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Condenados asesinos y violadores de menor en El Banco

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

16 de agosto de 2023
Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

16 de agosto de 2023
Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas

Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas

16 de agosto de 2023
Capturan tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Mompox

Capturan tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Mompox

4 de agosto de 2023
ENTRE SUCRE Y BOLIVAR

ENTRE SUCRE Y BOLIVAR

4 de agosto de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años 16 de agosto de 2023
  • Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén 16 de agosto de 2023
  • Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas 16 de agosto de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In