Es un derecho, un instrumento normativo que garantiza la participación democrática de todas las partes, incluida la oposición al gobierno ganador de turno y ocurre en los diferentes niveles territoriales: alcaldía, gobernación departamental y, como ahora, presidencia.
Se trata de la Ley 1909 de julio de 2018, el Estatuto de la oposición, que además de dar luces sobre los recursos, las rutas de acción y las garantías para oponerse, también declara que quien no gane, en este caso Rodolfo Hernández, y su fórmula vicepresidencial, Marelen Castillo, podrán ocupar un espacio en el Congreso de la República.
Así, Hernández podrá acceder a una curul en el Senado y Castillo a una en la Cámara de Representantes.
Rodolfo Hernández, en su discurso luego de la derrota de este domingo, simplemente mencionó que acepta el resultado y que espera que el país se encamine hacia el cambio. Dio un mensaje a Petro, pero no contó qué hará con esas curules. Fue un discurso de poco más de un minuto.
¿Qué dice la ley?
En el artículo 24 la ley expresa que “los candidatos que sigan en votos a quienes la autoridad electoral declare elegidos Presidente y Vicepresidente de la República, tendrán el derecho personal a ocupar, en su orden, una curul en el Senado de la República y otra en la Cámara de Representantes, durante el periodo de estas corporaciones, e integrarán las comisiones primeras constitucionales de las respectivas cámaras”.
Así, de aceptar, podrían ser miembros adicionales de las actuales comisiones constitucionales permanentes del Senado de la República y de la Cámara de representantes y, por supuesto, intervenir en las opiniones y decisiones.
Rodolfo no dijo qué hará, ¿ahora qué pasará?
Tiene tiempo de decidir, será un mes desde que comience el nuevo gobierno de Petro el que tendrá Hernández y su fórmula para optar por ser oposición.
Si se aceptan estas curules, estos espacios se distribuirán como ya se tiene estipulado en el artículo 263 de la Constitución Política.
Además, si no aceptan, esas curules quedarían vacías y no contarían.
Marelen Castillo sí podría aceptar esa curul en la Cámara aunque Hernández no lo haga para el Senado.
Discussion about this post