• Login
miércoles, mayo 18, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Qué hacemos con el desempleo?

10 de agosto de 2018
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos problemas sensibles y delicados que trucan el desarrollo de nuestro municipio, tienen que estar de primeros en la agenda de trabajo de la administración para continuar construyendo la ciudad que queremos; la inseguridad y el desempleo.

Es claro que dándoles solución a uno de ellos estaríamos erradicando el otro.

Si logramos generar empleo muy seguramente estaríamos superando los niveles de inseguridad, pues no es un secreto que muchas de esas pequeñas bandas dedicadas al robo y el microtráfico de estupefacientes, nacen producto del desempleo que hay en Magangué.

¿Pero porque hay desempleo en el municipio?

Sin lugar a dudas uno de los factores que influencio para esto fue la falta de visión de por lo menos cuatro o cinco administraciones anteriores que se conformaron con administrar, pero no en potencializar al municipio.

Magangué no tiene grandes empresas que generen un importante flujo de trabajo para tanto desempleado que hay.

Hay que agradecer al comercio organizado, las arroceras, los supermercados de gran superficie entre otros el valor que tuvieron de invertir en Magangué, pero hay que reconocer que esas empresas no cubren ni el 10% de la mano de obra que existe en el municipio.

Hace más de diez años el municipio y quien los administraba como las administraciones subsiguientes no aprovecharon el boom de la firma de los TLC (Tratados de Libre Comercio) firmados por la nación con diferentes países, para promocionar al municipio como punto estratégico dada su ubicación a orillas del río de la Magdalena.

En ciudades como Popayán, capital del departamento del cauca, sus administraciones fueron más visionarias pese a que su ubicación en la geografía no es tan estratégica como la nuestra y hoy en día allí funciona la planta ensambladora de una reconocida automotriz mundial.

Todavía estamos a tiempo y es una obligación de la administración la de buscar los mecanismos de generación de empleo por lo que la invitamos a que desarrolle un plan estratégico que permita que empresas manufactureras del orden nacional o internacional se den cuenta del punto estratégico en el que está ubicado Magangué que le permitiría salir por el rio con mucha facilidad al mar y por ende a los mercados internacionales de los Estados unidos y Europa.

La disminución de costos de trasporte y mano de obra se les reduciría de manera potencial.

Tags: EditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

Corte Suprema negó permiso de trabajo a la excongresista, Zulema Jattin

Siguiente

Dinero robado no luce – Por Froilán Casas

Siguiente

Dinero robado no luce - Por Froilán Casas

Tendencia

  • Identifican patrullero desaparecido tras hostigamiento en Montecristo

    Identifican patrullero desaparecido tras hostigamiento en Montecristo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre asesinado en Cartagena era magangueleño

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Magangué la Policía le echa mano a un presunto jíbaro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Hay probabilidades de alto contagio”: ministro de Salud sobre covid

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Afinia realizará mantenimiento en la subestación Bayunca para optimizar la calidad del servicio de energía

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

No olvides Agendar tu cita

No olvides Agendar tu cita

18 de mayo de 2022
ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO

ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO

18 de mayo de 2022
LAS CIFRAS NO CUADRAN.

LA LEY 1715 DE 2014 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

18 de mayo de 2022
#LaOpinionDeColmenares Al senador Alfredo Deluque le digo…

#LaOpinionDeColmenares Al senador Alfredo Deluque le digo…

18 de mayo de 2022
Destruyen imágenes religiosas en Buenavista, Sucre

Destruyen imágenes religiosas en Buenavista, Sucre

18 de mayo de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • No olvides Agendar tu cita 18 de mayo de 2022
  • ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO 18 de mayo de 2022
  • LA LEY 1715 DE 2014 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA 18 de mayo de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In