• Login
sábado, abril 1, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Proponen que el IVA baje del 19% al 8% en la reforma tributaria

12 de enero de 2021
en Nacional, Politica
Se mantiene la Ley de Garantías en el Código Electoral
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En momentos en que el gobierno nacional en cabeza del Ministerio de Hacienda ajusta el articulado de la nueva reforma tributaria que deberá empezar a discutir el Congreso, en sesiones extraordinarias desde febrero, ya se presentan alternativas para que la misma sea más equitativa para todos los colombianos y garantice más ingresos.

Una propuesta estructurada y según su autor justificada por la propia misión de expertos, la hizo el expresidente de la Cámara, el representante liberal Alejandro Carlos Chacón, quien plantea que el IVA puede bajar del 19% actual al 8% eliminando las deducciones y exclusiones que están incluidas hoy en la actual legislación, con las cuales se benefician a grandes sectores y no a la mayoría de los colombianos.

Chacón, quien ha insistido en ese alternativa desde cuando fue presidente de la corporación en 2018, señala que la modificación se podrá dar sin que sean gravados los bienes que conforman la canasta familiar.

Te puedeInteresar

AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

Se avecina la Semana Santa

El representante liberal indica que al bajar al 8% no se afecta el recaudo fiscal y así lo ratificó el Ministerio de Hacienda en junio del año pasado cuando confirmó que “al implementar la propuesta las proyecciones muestran un aumento del recaudo por valor de 6 billones de pesos, siempre y cuando se graven las mismas operaciones que afecta el IVA en la actualidad y se elimine el sistema de deducciones propio del impuesto que se pretende sustituir”.

Destaca que al implementar la sustitución del IVA por el impuesto al consumo se beneficiará a los ciudadanos con menores ingresos, y a su vez, limitaría los beneficios de algunas compañías acaudaladas que se favorecen por el abuso del sistema de deducciones del IVA actual.

Para Chacón, los beneficiarios directos de la propuesta serán el 99% de la población, “debido a que, este sector es el encargado de asumir la carga tributaria de una tarifa alta del 19%. Por su parte, el sector poblacional perteneciente al 1% restante (clase privilegiada) serán a quienes se le exigirá mayor recaudo debido a la eliminación de las deducciones de IVA, contribuyentes que cuenta con una mayor capacidad contributiva y debe ser sometido a exigencias fiscales proporcionales según sus condiciones económicas, acorde a los principios constitucionales del derecho fiscal”.

El congresista señala que si incluso el gobierno quiere no dejar en 8% sino en 9% el IVA, lograría un recaudo adicional de 17 billones de pesos, “se han revisado formulas fiscales que ayuden a incrementar el recaudo sin afectar sectores vulnerables. Para lograr tal objetivo se insiste en la propuesta de sustituir el IVA por el impuesto al consumo, dados todos los beneficios explicados, con la modificación de incrementar un punto la tarifa inicial propuesta para el impuesto al consumo, esto es una disminución de la tarifa actual del IVA no al 8% sino al 9%. Dicho incremento en un punto porcentual de la tarifa sobre la propuesta inicial, se estima que generaría un incremento en el recaudo en 17 billones de pesos. Si se suma esta cifra con el incremento proyectado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en su informe, de 6 billones de pesos por sustituir el IVA con el impuesto al consumo, se tendrá un total de 23 billones de pesos adicionales en el aumento del recaudo”.

Quien también se refirió a la reforma tributaria fue el expresidente de la República y jefe del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, quien sostiene que la misma debe ser moderada,

“Se hace necesaria la reforma tributaria moderada o reforma fiscal y también la política de ahorro, ahorremos burocracia y gastos de funcionamiento, aumentemos lo social, si entramos en una nueva línea de reducción de la pobreza, estaremos defendiendo la democracia”, destacó el jefe político.

Anterior

Capturan a ‘La Mona’ habría asesinado a una mujer en la sala de su casa

Siguiente

Gobierno nacional: regresar a un cierre total es algo “impensable”.

Siguiente
Gobierno nacional:  regresar a un cierre total es algo “impensable”.

Gobierno nacional: regresar a un cierre total es algo “impensable”.

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
    Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARAConsidera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

30 de marzo de 2023
Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

30 de marzo de 2023
En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

30 de marzo de 2023
Se avecina la Semana Santa

Se avecina la Semana Santa

30 de marzo de 2023
Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
    Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós
    30 de marzo de 2023
  • Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023 30 de marzo de 2023
  • En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’ 30 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In