• Login
miércoles, mayo 18, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Procuraduría suspende por tres meses al gobernador Edwin Besaile

19 de enero de 2018
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Procuraduría General de la Nación suspendió por tres meses al actual gobernador de Córdoba, Edwin Besaile Fayad, quien lo investiga por el llamado cartel de la hemofilia.

La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia Administrativa investiga el pago de más de 1500 millones de pesos a la IPS San José de La Sabana S.A.S., para la atención de catorce falsos pacientes presuntamente diagnosticados con hemofilia.

La suspensión provisional fue ordenada «para evitar que el gobernador Besaile Fayad interfiera con el trámite de la investigación, teniendo en cuenta el grado de subordinación de los funcionarios que intervinieron en el trámite de los pagos a la IPS».

Entre las pruebas que fueron tenidas en cuenta por la Procuraduría está la declaración del exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons, a un medio radial, en donde aseguró que Besaile siguió pagando las cuentas por la atención a falsos pacientes de hemofilia.

Así mismo, el Ministerio Público cuenta con una auditoría de la Contraloría General de la República que estableció en más de 1500 millones de pesos los pagos por parte de la gobernación a la IPS San José de La Sabana.

Para la Procuraduría las presuntas irregularidades del gobernador Besaile constituyen posibles faltas gravísimas y graves relacionadas «con haber permitido o tolerado el incremento injustificado en el patrimonio propio o de terceros, así como la omisión de deberes en el proceso de seguimiento y control de los recursos presupuestales del Sistema General de Participación –SGP».

Al proceso también fueron vinculados Ruby Esther Durante Ramos, Representante Legal de la IPS San José de la Sabana S.A.S.; Claudia Silva Ramos, Gerente General de la IPS San José de La Sabana S.A.S.; Juan David Nader Chejne, Adalberto Carrascal Barón, Eberto Sáenz Vega, Julio Hernández López, Marcela Suárez Luna, Cely Carriazo Díaz y Mayda Gómez Ochoa, médicos auditores, quienes hicieron parte del Comité Técnico Científico que en 2014 autorizó la atención a los falsos pacientes con hemofilia.

La medida cautelar de suspensión provisional del gobernador de Córdoba le será notificada al Presidente Juan Manuel Santos.

A Besaile Fayad la Fiscalía le imputará los delitos de peculado y concierto para delinquir el próximo lunes.

Anterior

Aguas de Bolívar socializa el proyecto alcantarillado de El Carmen de Bolívar

Siguiente

Mina ya tiene el transfer y podrá debutar con Barcelona

Siguiente

Mina ya tiene el transfer y podrá debutar con Barcelona

Tendencia

  • Identifican patrullero desaparecido tras hostigamiento en Montecristo

    Identifican patrullero desaparecido tras hostigamiento en Montecristo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre asesinado en Cartagena era magangueleño

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Magangué la Policía le echa mano a un presunto jíbaro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Hay probabilidades de alto contagio”: ministro de Salud sobre covid

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Afinia realizará mantenimiento en la subestación Bayunca para optimizar la calidad del servicio de energía

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

No olvides Agendar tu cita

No olvides Agendar tu cita

18 de mayo de 2022
ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO

ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO

18 de mayo de 2022
LAS CIFRAS NO CUADRAN.

LA LEY 1715 DE 2014 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

18 de mayo de 2022
#LaOpinionDeColmenares Al senador Alfredo Deluque le digo…

#LaOpinionDeColmenares Al senador Alfredo Deluque le digo…

18 de mayo de 2022
Destruyen imágenes religiosas en Buenavista, Sucre

Destruyen imágenes religiosas en Buenavista, Sucre

18 de mayo de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • No olvides Agendar tu cita 18 de mayo de 2022
  • ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO 18 de mayo de 2022
  • LA LEY 1715 DE 2014 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA 18 de mayo de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In