• Login
viernes, febrero 3, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Por qué el narcotráfico? – Por José Félix Lafaurie Rivera

7 de junio de 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
José Félix Lafaurie Rivera

El objetivo de la izquierda internacional ha sido tomarse el poder para instaurar regímenes comunistas. A finales de los cincuenta, desde la Cuba castrista, la consigna era lograrlo por las armas en Latinoamérica. De allí nacieron, en los sesenta, las Farc y demás guerrillas que asolaron al continente bajo las consignas y estrategias del “foquismo”, personificado en el Che Guevara, dado de baja en los Andes bolivianos.

Para los ochenta era evidente el fracaso de la costosa lucha armada y empezaron los procesos de reinserción (Tupamaros en Uruguay, M19 en Colombia, etc.), los cuales nunca prosperaron con las Farc, que bajo la consigna de la “combinación de las formas de lucha”, ya era una multimillonaria mafia narcotraficante.

Con la caída del Muro de Berlín y el fin de la U.R.S.S., comenzando los noventa, el comunismo se viste de democracia y llega al poder con Lula en Brasil, donde se instala el Foro de Sao Paulo para articular una nueva ofensiva continental a partir del “litigio estratégico”, agitando las banderas de “lo social” y los derechos humanos para  levantar al pueblo y bloquear la democracia. El reciente ataque al ejército colombiano es un ejemplo.

Te puedeInteresar

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

Con las chequeras de Brasil y del petróleo venezolano, el Socialismo Bolivariano de Chávez llega al poder a finales de los noventa. Nace el ALBA en 2004, UNASUR en 2008 y la CELAC en 2010, mientras los maletines con dólares circulan por Argentina, Ecuador, Bolivia y Nicaragua, comprando los votos de la nueva era.

En Colombia, la llegada de Uribe y la Seguridad Democrática en 2002, da comienzo a una lucha frontal contra los grupos ilegales y el narcotráfico, que buscan abrigo en Venezuela, inmersa en un proceso de concentración del poder, corrupción y narcotráfico. Las relaciones se rompen en 2010 y solo se restablecen con Santos y el abrazo a Chávez, su “nuevo mejor amigo” y garante de la negociación con sus mafiosos protegidos.

El Acuerdo con las Farc es el capítulo colombiano más vergonzoso de la estrategia de la izquierda radical, que se estrella, sin embargo, con la voluntad popular en el plebiscito, cuya rampante violación abre el camino al gobierno de Iván Duque en 2018.

Mientras tanto, Maduro arrastra a Venezuela hacia el precipicio. Un millón de millones ¡de dólares! dilapidados; más de 350.000 millones en paraísos fiscales; inflación, desabastecimiento y pobreza.

Sin la plata del petróleo ni la de Brasil, que vira a la derecha con Bolsonaro, ¿qué le queda a la izquierda internacional y a nuestra mezquina izquierda local? El narcotráfico. Hay que bloquear la democracia en Colombia  y neutralizar a la Fuerza Pública; hay que proteger 200.000 hectáreas de coca para desestabilizar al país y financiar el camino al poder.

En la historia no hay “hechos aislados”. Basta devolverse en ella desde los recientes en nuestra patria para constatarlo. El ataque mediático y político al general Martínez y la cúpula militar; los intentos por deslegitimar a un gobierno que busca ajustar los excesivos compromisos del acuerdo fariano, entre ellos el de la conexidad del narcotráfico con el delito político; el rechazo a las objeciones, orientadas a blindar la extradición y evitar la impunidad para la reincidencia tipo Santrich; la campaña contra el glifosato; la negociación de la política antidrogas con la principal mafia narcotraficante. Son hechos con un elemento articulador: el dinero del narcotráfico, para financiar a las Farc y mantener la ilusión desaforada de la izquierda de tomarse el hemisferio.

Por eso el narcotráfico, que también enriquece a los militares que sostienen a Maduro, bastión moribundo del Socialismo del Siglo XXI.

Anterior

Es hora de empezar otra vez – Por Marcel Lhermitte

Siguiente

Duque sanciona la Ley Estatutaria de la JEP

Siguiente

Duque sanciona la Ley Estatutaria de la JEP

Tendencia

  • EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

31 de enero de 2023
Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

31 de enero de 2023
SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

31 de enero de 2023
HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

31 de enero de 2023
Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

31 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena 31 de enero de 2023
  • Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.   31 de enero de 2023
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla 31 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In