• Login
martes, diciembre 5, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Podría el avispón gigante asiático llegar a Colombia?

6 de mayo de 2020
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Experto explica los daños que puede causar en el medioambiente.

Con cinco centímetros de largo y un aguijón de aproximadamente medio centímetro, los Vespa mandarinia (nombre científico) o avispones gigantes asiáticos poseen una poderosa mandíbula.

Estos animales amenazan la seguridad de los humanos ya que, en algunos casos, su picadura puede causar la muerte. ¿Podría este espécimen llegar a Colombia?

Jorge Euclides Tello, profesor de la facultad de medicina veterinaria y zootecnia de la Universidad Nacional, explica que estos insectos pudieron haber ingresado al continente por medio de barcos provenientes de China y Japón.

Te puedeInteresar

Junior clasifica a Copa Sudamericana

Dumek presenta más nombres de su gabinete

Lo capturan con 4 kilos de cocaína en el tanque de la gasolina de su moto

Nuevo Registrador Nacional del Estado Civil

Fueron descubiertos en el estado de Washington, Estados Unidos, en diciembre de 2019, tras las denuncias de apicultores que encontraban a sus abejas melíferas decapitadas, según la BBC.

Además, expone los problemas que pueden estar enfrentando la fauna y flora del continente americano con la llegada de este avispón gigante y por qué generan tanta preocupación.

Disminución de abejas

Según Tello, estos avispones son controladores biológicos que aniquilan insectos como escarabajos, mariposas, larvas de mariposas y larvas de moscas. En términos generales, mantienen un equilibrio en los ecosistemas, pues atacan insectos que dañan las plantas.

El problema es que llegaron a un país en donde no existe un controlador biológico, es decir, un enemigo natural. Por lo tanto, insectos como las abejas pueden verse muy amenazados, pues no saben cómo defenderse.

El avispón gigante asiático puede acabar con colmenas enteras, en donde habitan hasta 80.000 abejas. La situación preocupa en Estados Unidos, pues «en 1960 había casi 6 millones de colmenas, pero el año pasado se registraron solo 2 millones. Las abejas se han disminuido dramáticamente», dice el experto.

Por esto, la llegada de este avispón –que captura abejas de un centímetro y medio, las decapita y, luego, usa su cuerpo para alimentar a sus crías– puede ser perjudicial para la supervivencia de estos pequeños insectos productores de miel.

Es muy diferente a lo que sucede en Asia: «En Japón las abejas tienen mecanismos evolutivos de defensa», explica Jorge Tello.

Cuando el avispón gigante se acerca a la colmena, las abejas realizan un llamado sonoro y químico para atacar al avispón, llegan unas 200 abejas, rodean al enemigo y hacen vibrar sus músculos torácicos para aumentar la temperatura y poder quemar el avispón.

«Este mecanismo de defensa no lo conocen nuestras abejas, nunca han tenido la necesidad de desarrollarlo», explica.

Además, el problema se magnifica pues en Estados Unidos, un país de estaciones, las frutas se dan al mismo tiempo. Esto quiere decir que hay una gran cantidad de flores esperando a ser polinizadas y, si hay pocas abejas, no alcanzan a polinizar todo.

Recuerde que las abejas polinizan dos tercios de lo que nos comemos y que son vitales para la seguridad alimentaria global.

¿Pueden llegar a Colombia?

Tello afirma que la posibilidad de que el avispón gigante llegue a Colombia es alta y podría tener mayores repercusiones en la fauna y flora nacional que en países como Estados Unidos.

«Para nosotros sería muy grave porque en Colombia no hay estaciones, no hay cambios de temperaturas tan drásticos, como en países con estaciones», dice. Por lo tanto, los avispones podrían reproducirse muy rápidamente.

Anterior

Pico de contagios en Colombia llegará a finales de junio

Siguiente

Secretaría de Salud práctica protocolos de bioseguridad a estudiantes procedentes de Pamplona

Siguiente

Secretaría de Salud práctica protocolos de bioseguridad a estudiantes procedentes de Pamplona

Tendencia

  • Perdió  sus manos al explotársele un taco de dinamita en un socavón

    Perdió sus manos al explotársele un taco de dinamita en un socavón

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un misterio la desaparición de exrector de colegio en Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así quedaría conformado el Concejo de Magangué 2020-2023

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • PNUD anunció la optimización de seis microacueductos y la restauración de dos en corregimientos de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Junior clasifica a Copa Sudamericana

Junior clasifica a Copa Sudamericana

2 de diciembre de 2023
Dumek presenta más nombres de su gabinete

Dumek presenta más nombres de su gabinete

2 de diciembre de 2023
Lo capturan con 4 kilos de cocaína en el tanque de la gasolina de su moto

Lo capturan con 4 kilos de cocaína en el tanque de la gasolina de su moto

2 de diciembre de 2023
Nuevo Registrador Nacional del Estado Civil

Nuevo Registrador Nacional del Estado Civil

2 de diciembre de 2023
Un misterio la desaparición de exrector de colegio en Cartagena

Un misterio la desaparición de exrector de colegio en Cartagena

2 de diciembre de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Junior clasifica a Copa Sudamericana 2 de diciembre de 2023
  • Dumek presenta más nombres de su gabinete 2 de diciembre de 2023
  • Lo capturan con 4 kilos de cocaína en el tanque de la gasolina de su moto 2 de diciembre de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In