Sin duda alguna, la reforma tributaria se ha convertido en una ‘papa caliente’ del próximo gobierno. El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ha insistido en que la reforma tocará directamente a los más ricos de Colombia, todo para no afectar a la clase media.
Así mismo, para el designado ministro de Hacienda, el punto en que debe enfocarse el nuevo Gobierno es en trabajar para disminuir la desigualdad social y económica del país, ya que se vio muy fracturada a raíz de la pandemia ocasionada por la covid-19.
El ministro Ocampo sostuvo que es absolutamente necesaria una reforma tributaria, porque “que las personas de más altos ingresos paguen menos es inaceptable en un país tan desigual” y agregó en este sentido: “Ojalá la tributación de estas personas de altos ingresos nos permita bajar los impuestos a las empresas”.
Tocar a los más ricos del país también fue la base de campaña de Petro, y hoy lo ratifica siendo presidente electo. Este miércoles en un trino, el mandatario entrante resaltó el plan que ha liderado, recientemente, el Gobierno de España de fijar un impuesto a los bancos. Sin asegurar si está pensando en incluir este punto en su reforma tributaria.
Sin embargo, puso de ejemplo el caso del país europeo y señaló que “para reducir el déficit y financiar el gasto que demanda garantizar derechos fundamentales, debemos hacer más progresivo y justo el sistema tributario. La Justicia tributaria es paz”.
España ha decidido poner un elevado impuesto a los bancos y hacer gratuito el transporte férreo de corta y mediana distancia.
Tenemos en Colombia un elevado déficit fiscal de 83 billones.
¿Quién pagará ese déficit en la sociedad?
Impuestos a quienes tienen capacidad de invertir es fórmula fallida: Duque
En España, estos impuestos servirán como recursos para ayudar a hacer gratuito el transporte férreo de corta y mediana distancia.
Vale mencionar que el Gobierno de España espera que con este impuesto se recauden unos 1.500 millones de euros (US$1.500 millones) al año.
Como se sabe, la reforma tributaria de Petroespera encontrar fuentes para que haya un recaudo de $50 billones, algo que para distintos sectores es «ambicioso». Sin embargo, el presidente electo ya había manifestado que el impuesto a las utilidades de los bancos en Colombia puede ser una de las mejores opciones para alcanzar recaudo y amortiguar los golpes a la economía nacional.
Incluso, el 26 de abril de este año, el mandatario afirmó que es negativo que el crecimiento de las utilidades bancarias esté por encima de las del sector productivo.
«El crecimiento de las utilidades bancarias y financieras por encima de las utilidades del sector productivo, trae como consecuencia la destrucción de los puestos de trabajo y nos condena a una simple actividad especulativa», trinó en su momento.
Discussion about this post