Se espera una pronta respuesta por parte de la Corte, que permita la libertad inmediata de una persona que al entender de sus amigos, es una víctima de las injusticias que comete la justicia en Colombia
Se inició un nuevo año del sistema judicial y los abogados de la defensa del ex senador Héctor Julio Alfonso López, esperan que a la mayor brevedad posible la Corte Suprema defina la situación judicial del dirigente magangueleño, privado de la libertad por anónimos que lo sindican de apoyo a grupos al margen de la Ley.
Como se conoce fue el mismo ex senador quien ante la investigación que inicio la Corte y ante su inocencia de los hechos que se le imputaban, se presentó de manera voluntaria siendo privado de la libertad pese a que los hechos de los que se sindicaban no habían sido corroborados por el ente investigador.
Durante la investigación de las denuncias, la misma instancia entró en una serie de contradicciones tales como las de afirmar que esos apoyos a los supuestos movimientos al margen de la ley se habían dado al sur del departamento de Bolívar y cuando se demostró que Alfonso López nunca realizó actividades proselitistas en esa zona del departamento cambio su ubicación y lo ubicó en los montes de María.
De diversas maneras durante este largo proceso, el equipo de la defensa ha mostrado pruebas que demuestran la inocencia de su defendido algunas de ellas aceptadas por la Corte y otras rechazadas sin motivo alguno.
Al finalizar el año anterior se realizó en los municipios de Bolívar en donde obtuvo votación Alfonso López, encuestas con los votantes en donde de manera libre y espontánea manifestaron que habían sufragado por el joven político no por presiones ni por dadivas como lo manifestaban los anónimos allegados a la Corte.
Esta acción contó con la participación de los grupos de amigos de la familia Alfonso López, que consideran una verdadera injusticia las acciones en contra adelantadas no solo contra Héctor Julio sino contra toda la familia Alfonso López, víctimas de una persecución por parte de la clase dirigente política que vieron como de la nada todo un pueblo respaldo las iniciativas propuestas por parte del movimiento La Esperanza de un Pueblo, que los desbanco con propuestas sociales de ayuda a las comunidades menos favorecidas.
Ahora se espera una pronta respuesta por parte de la Corte, que permita la libertad inmediata de una persona que al entender de sus amigos, es una víctima de las injusticias que comete la justicia en Colombia.