Miembros de las Juntas de Acción Comunal (JAC) de la Mojana sucreña y productores de esta zona se reunieron, por separado, este fin de semana para ultimar detalles sobre el nuevo paro que tienen previsto realizar este miércoles 25 de enero.
Avanza la negociación de predios para reubicar a damnificados de la Mojana
Trascendió en esos encuentros que no solo habrá bloqueo nuevamente en el puente sobre el río San Jorge en La Apartada (Córdoba) sino también en territorio de Sucre, pero no especificaron en qué sector.
Además quedó sentado que no descartan que ese paro se torne indefinido “ya no solo por el incumplimiento del gobierno Nacional en los acuerdos que nos hizo sino también por la indiferencia que ha mostrado a pesar de nuestras acciones y pedidos”, dijo uno de los productores reunidos en el municipio de Majagual, mientras que los representantes de las comunidades lo hicieron en el colegio de El Cauchal, en San Benito, donde está instalada desde hace dos semanas una carpa de la UNGRD para realizar un PMU.
Los productores dejaron plasmado en un documento que “La Mojana se respeta” y por eso rechazan no haber tenido la atención debida de los dos últimos gobiernos nacionales a los que ellos han acudido en busca de alivios temporales y soluciones definitivas.
Denuncian que además de los incumplimientos a los acuerdos y los desplantes a las reuniones que convocan y no asisten, que en el Ministerio de Agricultura al momento de ellos llamar solo hay evasivas.
Ante esto anuncian la movilización pacífica, pero contundente, “para reclamarle una vez más al Gobierno Nacional que se cierre el boquete de Cara e’ gato, se alivien de manera real y pronta las deudas de los productores agropecuarios y se implemente y destinen los recursos económicos para reactivar la actividad rural de la región, motor del empleo y la economía regional”, reza en el comunicado de los productores.
“Esta movilización reclamará la presencia de los ministros de Agricultura y Hacienda, y del director de UNGRD, para que, de manera seria, rubriquen los compromisos con fechas precisas y decidan las medidas que resuelvan los reclamos de los habitantes de la Mojana, quienes no estamos dispuestos a comer lo mismo que le tocó comer al Coronel Buendía de García Márquez”.
Discussion about this post