La organización cívica Pacto por la Mojana, dio un ultimátum hasta el próximo 15 de enero al Gobierno nacional para que cumpla con los acuerdos establecidos a finales del 2023 e inicie los trabajos de cierre definitivo del chorro de Caregato.
Luego de una reunión sostenida el domingo anterior, los integrantes del colectivo de ciudadanos y representantes de sectores productivos de la Mojana y el San Jorge, lamentaron que a la fecha el Gobierno ha incumplido con los acuerdos firmados en la ciudad de Montería en el mes de noviembre de 2022. Expresan que ante la indolencia, inoperancia y reiterativa burla del Gobierno nacional con la Mojana tomaron la decisión de darle ese plazo para que cumpla los acuerdos, de lo contrario nuevamente reconsiderarán acudir a las vías de hecho.
¿Qué ha pasado?
El 22 de noviembre de 2023 mediante acta el Gobierno a través de sus interlocutores, acordó con los miembros del Pacto por la Mojana que realizarían acciones orientadas al cierre definitivo del chorro de Caregato, a cargo del Batallón de Ingenieros militares del Ejército Nacional con apoyo de la Fuerza de Tarea Aquiles.
Asimismo, se comprometieron a ajustar el Conpes 4076 para incluir dentro de las actividades el diseño de solución definitiva de las inundaciones de la Mojana.
También instalaron una mesa de seguimiento a los acuerdos firmados, en la que participan 7 representantes voceros principales o sus suplentes de la sociedad civil.
El día 30 de noviembre, durante el Diálogo Regional vinculante de la Presidencia de la República realizado en San Marcos, se cumplió una sesión especial con los voceros de la mesa de seguimiento, en donde acordaron una visita el 15 de diciembre de 2022 en Caregato en el corregimiento de Bermúdez, San Jacinto del Cauca-(Bolívar), para verificar y constatar el nivel del río Cauca y el comportamiento de las lluvias.
Luego de ello, determinaron iniciar las obras el 2 de enero de 2023 con disposición de maquinaria pesada y toda la logística necesaria para las labores de cierre del chorro Caregato.
“A la fecha el Gobierno a través del Director Nacional de la UNGRD, Javier Pava; la viceministra del Interior, Lilia Solano, y la ministra del Medio Ambiente, Susana Mohamad, le han mentido a los cerca de 500 mil pobladores de nuestra región, incumpliendo los acuerdos pactados al no dar inicio a las obras de cierre de Caregato que mantiene en estado de emergencia y calamidad a gran parte de la población mojanera”, indican en un comunicado de prensa los líderes cívicos.
Así mismo, manifiestan que, las acciones de mitigación de la tragedia humanitaria como el hambre, albergue y socorro, han sido por parte de la UNGRD, con parsimonia extrema, pues solo hasta mediados del mes de diciembre fue que hubo asomos muy tímidos de la implementación del programa “Olla comunitaria con comida caliente” para los damnificados.
Discussion about this post