Ocad aprobó $1.012 millones para educación en Talaigua Se estima que las obras de infraestructura y la dotación estén listas en junio.
Linci Martínez García es una de las miles de estudiantes de Talaigua, sur de Bolívar, que exige mejores condiciones de la infraestructura educativa.
La pequeña, de solo 10 años, estudia en la Institución Educativa Segundo Benigno de La Peña Pinillos. Igual que sus compañeros, quiere tener pupitres dignos para recibir clases.
“Nos gustaría tener mejores entornos para estudiar, desde que comenzamos el colegio siempre hemos tenido los mismos inconvenientes, por eso pedimos inversión lo más pronto posible”, dijo la menor.
De igual forma, Juan Herazo, quien cursa sexto grado de bachillerato, indicó que en ese municipio hay instituciones que tienen aulas que necesitan ser reparadas. Precisó que hay docentes con los que trabajan para arreglar y pintar los salones.
Debido a las solicitudes hechas por directivos y estudiantes de esa población para que la administración municipal realice las inversiones necesarias para el mejoramiento y dotación de las instituciones educativas, van a ejecutar dos proyectos por $1.012 millones, con los cuales buscan generar desarrollo y bienestar en el proceso escolar.
El alcalde Gerardo Arias aseguró que el dinero será invertido en infraestructura y dotación educativa para garantizar el aprendizaje de los menores y disminuir la deserción escolar.
Es por eso que el Órgano Colegiado de Administración y Decisión municipal (Ocad) aprobó los recursos, con los cuales van a construir aulas de clase y una batería sanitaria en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria, en el corregimiento del Vesubio, sede principal, por un valor de $765 millones.
Asimismo, van a dotar con mobiliario escolar (pupitres) a las instituciones educativas del casco urbano, con un costo de $247 millones. La inversión permitirá terminar con la problemática identificada en las instituciones, por la falta de sillas y mesas escolares.
Arias añadió que en los próximos días se iniciará todo el proceso de contratación de estas obras públicas y así dar paso a la ejecución.