A tan solo un mes de que los maestros agremiados en la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación (Fecode) salieran a marchar a las calles de las principales ciudades del país, este jueves se movilizaron nuevamente.
Representantes de Fecode se reunieron con las centrales obreras (CUT y CGT), ASONAL, la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y otras organizaciones sindicales estatales y confirmaron que entraran en paro, en rechazo a lo contenido en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y para protestar por las fallas en la atención de salud de los maestros y sus familias por parte de los prestadores, la Fiduprevisora y el Gobierno.
En las asambleas informativas se socializó a las comunidades educativas el preocupante contenido del PND, en particular, lo correspondiente a educación.
Al respecto, la Federación insiste en «la urgencia de conformar una comisión de alto nivel que construya una reforma constitucional al Sistema General de Participaciones para asegurar financiación a la educación pública».
Fecode mantiene actualmente un proceso de negociaciones con el Ministerio de Educación, «en el que se espera que el Gobierno demuestre voluntad política; así como en el proceso de negociaciones del pliego estatal, con el fin de alcanzar acuerdos en los tiempos establecidos por el Decreto 160 de 2014».
En Magangué, representantes del Sindicato Único de Educadores de Bolívar (Sudeb), docentes y miembros de otras agremiaciones se unieron a una movilización que inició en las instalaciones de Coaceded y finalizó en el Centro Administrativo Municipal (CAM).