
El presidente Iván Duque, destaco la importancia que tiene para el gobierno mantener una estrategia económica que permita solventar el flujo de caja de las diferentes empresas y promover el trabajo, tras las dificultades que han venido presentando por el Covid-19.
Por esta razón, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, indicó que el Fondo Nacional de Garantías va ayudar en tres líneas de garantías para que las empresas y los trabajadores independientes tengan mayor acceso al crédito.
En una primera línea el ministro resaltó la importancia de que las Pyme pudieran pagar sus nóminas, por lo indicó que se podrán acercar a sus entidades financieras para acceder a un crédito con una garantía de 90%. Para esta línea, hay $12 billones.
La segunda línea es para el capital de trabajo de las Pyme, y para esta, se decidió un total de $3 billones de pesos con una garantía de 80%. La tercera, para los trabajadores independientes, tiene fondos por $1 billón y esa garantía va ir hasta por el 80%.
Adicionalmente entre otro de sus planes se decidió una suspensión temporal durante dos meses a los aportes pensionales, con el fin de aliviar los flujos de caja en las diferentes empresas.
¨Con esto esperamos que haya un apoyo muy grande al sector empresarial en esa primera etapa con el caso de las Mipyme”, agregó Carrasquilla.
Además, anunció que Bancoldex tiene disponibles $600.000 millones para las empresas y destacó la labor del sector financiero, al comentar que la banca ha modificado 5,4 millones de créditos, por $90 billones.