• Login
miércoles, febrero 1, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

No todos los docentes llegan a ser maestros Por: HAROLD MONTUFAR ANDRADE

10 de mayo de 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Educar es una misión compleja. No todos los docentes llegan a ser maestros. Algunos sólo se quedan en lo que aprendieron, llegando a ser productos terminados. Algo parecido al síndrome de Burnout. Les resulta muy difícil asumir que deben re-educarse y que ante una posible evaluación de su competencia quedarían mal calificados. Otros se adaptan a los cambios permanentes, se insertan en la energía juvenil logrando orientar y enseñar en las agendas de transformación. Asumen su re-educación emancipadora.

Pero si por los docentes el asunto es de consternación, más lo es con padres de familia y líderes sociales – comunitarios, partícipes de la comunidad educativa. De hecho educar a los hijos requiere ya un proceso de formación previa. Enseñar a los niños, adolescentes y jóvenes, desde el hogar y la colectividad requiere con mayor profundidad procesos de re-educación, disciplina de nuevo formador y en especial una resistencia incansable contra las enseñanzas alienantes de las nuevas tecnologías.

Darse cuenta de que algo falla en el engranaje de una verdadera educación, es cuestión de apertura mental. Para avanzar en dicha faena, el filósofo francés Jacques Rancière en 1987 publicó su libro “el maestro ignorante”, basado en la figura del pedagogo Jean-Joseph Jacotot, quien criticara el programa de instrucción pública de 1830. Su método consistía en la emancipación intelectual, confiado en la premisa de que todos partimos de un mismo nivel de inteligencia

Te puedeInteresar

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

Rancière escribe que la enseñanza universal no es la llave del éxito, lo es la igualdad de pensamientos. El pensamiento es anterior a la comunicación o el lenguaje. El humano improvisa para hacerse entender a través del habla, que es la mejor prueba de que se puede aprender por si solos y de poder comunicar desde la igualdad de inteligencias. Todos somos iguales por naturaleza, pero desiguales por circunstancias. Por ello hay que des-razonar razonablemente. La razón es el poder principal de la emancipación intelectual.

El filósofo dice que lo que atonta a un pueblo no es la falta de instrucción, sino la creencia en la inferioridad de su inteligencia. El maestro ignorante enseña opinando superioridad de roles y no con base en razonamientos de diversos saberes. Contrario a las opiniones, en toda obra humana existe arte y raciocinio. Ahora bien, existen diversas inteligencias que dependen de la atención para el mayor acceso al conocimiento. El individuo puede todo lo que quiere, menos si se distrae.

Los estudiantes no necesitan que siempre se les explique para que entiendan, pueden por si mismos encontrar respuestas a sus inquietudes a través del libro. Dice Rancière que entre más explicación más atontamiento. Por eso el maestro emancipador no usa un método de enseñanza, el hábito debe ser propio del estudiante. Para emancipar se debe estar emancipado. Todo hombre puede aprender por sí mismo, el discípulo hace al experto.

El maestro ignorante inferioriza al estudiante, lo trata como alumno (sin luz), creando una relación de superioridad y atontamiento, recurre a la repetición como instrucción, enseña deletreando y descontextualizando. Hoy hace falta procesos de formación a formadores para una cultura emancipadora que libere a estudiantes, que logre maestros – estudiantes inteligentes, adaptativos y con alto pensamiento crítico.

Tags: Magangué HoyOpinión
Anterior

La inseguridad y los candidatos

Siguiente

Improvisación ministerial Por: Juan David Escobar Cubides

Siguiente

Improvisación ministerial Por: Juan David Escobar Cubides

Tendencia

  • EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Ciudad es de Todos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complicada salud de la empresaria Enilse López

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

31 de enero de 2023
Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

31 de enero de 2023
SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

31 de enero de 2023
HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

31 de enero de 2023
Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

31 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena 31 de enero de 2023
  • Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.   31 de enero de 2023
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla 31 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In