• Login
martes, mayo 30, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

No a la pólvora en fiestas de fin de año

7 de diciembre de 2022
en Editorial, Noticias
Caregato, una bomba de tiempo !
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde cuando estábamos muy niños, nuestros ancestros nos acostumbraron a festejar las tradicionales fiestas de fin de año con luces artificiales de pirotécnica, en donde fluía a la par de los juguetes  , dulces y vinos, los destellos de aparentemente juegos inofensivos como la quema de traqui traqui, volcanes, luces de bengala , mosquitos, tortuguitas, y hasta torpedos de menor peligro, todo con el fin de festejar con todas las de la ley el dia de Velitas, Navidad y año nuevo.

Hay que reconocer que todo aquello, los niños de entonces lo hacían bajo la supervisión de los mayores en cada hogar y hasta con la manipulación y dirección de los padres de familia , cosa que no ocurre hoy en ésta época de la tecnología.

Sin quema de pólvora no se interpretaba lo que era en espíritu de la Navidad, amén de la tradición católica cristiana de armar los hermosos pesebres y arbolitos de Navidad, con una singularidad de recogimiento familiar, plegarias, villancicos y hasta música festiva alusiva a la Noche Buena y año Nuevo.

Te puedeInteresar

VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN

Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

De ayer hasta hoy las cosas han cambiado notablemente, porque si bien la manipulación de pólvora por inofensiva que parezca en algunos casos, genera peligro para los niños, como quiera que son artefactos explosivos en menor y gran escala, y para remate ya los infantes poco cuentan con el acompañamiento y vigilancia de los mayores. Todo se hace al libre albedrío sin importar las consecuencias.

Desde hace por lo menos unos treinta años para acá, a consecuencia de miles de niños mutilados por la quema de pólvora en Navidad y hasta fallecidos por la mala manipulación de los artefactos pirotécnicos, la Ley se ha endurecido para controlar esta práctica típica de esta temporada de fin de año y que muchas desgracias ha causado.

No es para menos, porque para diciembre siempre se presentan graves accidentes por la manipulación de pólvora, llámese inofensiva o de alto peligro. Entonces, las fiestas de fin de año, bien se puede celebrar en familia de otra manera, con una cena de integración y fiesta sana, las novenas de Navidad, escuchar villancicos y música de fin de año, o recogimiento total de meditación sobre el nacimiento del Hombre más importante que ha parido la humanidad, el Niño Jesús.

Es hora que los padres de familia y mayores cuidadores de niños y jóvenes, aprendan la lección que es un alto riesgo manipular o quemar pólvora en época de fin de año, hasta el punto que las autoridades han extremado las medidas de prohibición de dicha práctica en las fiestas de fin de año. Más vale prevenir que lamentar.

Tags: bolívarcolombiaEditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

CSB presenta resultados en el marco del acuerdo con el PNUD Colombia para lograr territorios libres de mercurio

Siguiente

Se eligieron representantes de los comerciantes en la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Magangué.

Siguiente
Se eligieron representantes de los comerciantes en la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Magangué.

Se eligieron representantes de los comerciantes en la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Magangué.

Discussion about this post

Tendencia

  • Capturan a tres presuntos miembros del Clan del Golfo en Magangué

    Capturan a tres presuntos miembros del Clan del Golfo en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Expectativa por inscripción de candidatos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Una mujer se la llevó a la fuerza”: niña de 1 año fue raptada en su casa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a alias ‘Catalán’, habría ordenado el asesinato de policías en Bolívar, en 2022

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN

VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN

30 de mayo de 2023
Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

30 de mayo de 2023
¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

30 de mayo de 2023
Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

30 de mayo de 2023
$1.812 millones en indemnizaciones entrega la Unidad para las Víctimas, en BolívarDurante ciclo iniciado en mayo. El año pasado resultaron beneficiadas 1.942 víctimas del conflicto

$1.812 millones en indemnizaciones entrega la Unidad para las Víctimas, en BolívarDurante ciclo iniciado en mayo. El año pasado resultaron beneficiadas 1.942 víctimas del conflicto

26 de mayo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • VEOLIA REALIZA EN MAGANGUÉ MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS PARA DISMINUIR PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES DE ADUCCIÓN 30 de mayo de 2023
  • Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora? 30 de mayo de 2023
  • ¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder 30 de mayo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In