Desde hace varios días se vienen presentando emergencias en el país por las fuertes lluvias que azotan diferentes regiones. En Cartagena, los organismos de socorro han reportado 14 deslizamientos, caída de árboles y decenas de calles inundadas.
En Bolívar, se reportan inundaciones en San Martín de Loba, El Peñón. Río Viejo, Regidor, Barranco de Loba, Altos del Rosario y Magangué. En Villanueva se reportan casas desplomadas por erosión.
Según el IDEAM y el CIOH, los aguaceros se deben a un sistema de baja presión que hay sobre el mar Caribe y parte del océano Atlántico, que en los próximos días podría evolucionar a ciclón tropical.
La Dirección Marítima explicó que el fenómeno actual se conoce como circulación “Monzónica”, en la que el aire presenta un giro en sentido antihorario y traslada grandes cantidades de humedad desde el continente americano y el océano Pacífico hacia el mar Caribe)
“Así mismo sobre el Noreste de Venezuela una onda tropical del este se ha fusionado con un flujo de aire proveniente de los llanos orientales, lo que está permitiendo la acumulación de abundante humedad sobre el Caribe oriental y el litoral Caribe colombiano, la cual, va a irse trasladando gradualmente hacia el océano Atlántico”, señaló la Dimar.
Estos fenómenos han generado nubosidad y lluvias en todo el Caribe colombiano, sobre todo en los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba. Las lluvias podrían mantenerse durante los próximos días.
Discussion about this post