Pocas veces el auge de un sector económico se llega a convertir en un dolor de cabeza. Suena paradójico pero así es y está pasando con el negocio de las motos.
Las ciudades colombianas están inundadas de estos vehículos, lo que contribuye al caos en la movilidad y a una mayor accidentalidad, Magangué no es la excepción.
Una de las causas que generaron este aumento en las ventas de las motos, es que el país es el segundo ensamblador en América Latina, después de Brasil, un puesto que hace unos pocos años nadie soñaba.
En lo que va corrido de este año se han vendido más de 2 millones de motos, el doble de carros y la tendencia para 2019 es similar. En la última década la venta de estos vehículos se multiplicó por cuatro.
Detrás de este auge hay varias razones. Una de ellas son los bajos precios. El 60 por ciento de las unidades vendidas está en el rango entre 2 y 5 millones de pesos.
A medida que los ingresos de las familias han venido mejorando, las motos se han convertido en una opción de transporte muy importante. Otra razón, es el deficiente servicio de transporte público de las ciudades y en especial Magangué, lo que ha hecho que muchos prefieran este medio a los buses. Las motos además tienen la ventaja de que no pagan peajes, tienen menos impuestos frente a los carros y pueden movilizarse más fácil en las congestionadas vías.
Aumentan ventas
Este medio hizo un recorrido por los principales puntos de ventas de motos en el municipio, para conocer las unidades que se vendieron este año.
La cifra asciende a 2 mil motocicletas aproximadamente, lo cual no es descabellado si se tiene en cuenta la gran cantidad de estos vehículos que circulan por Magangué.
Los comerciantes aseguran que las ventas se incrementaron con la implementación del convenio con la Policía Nacional para el control del tránsito, debido a que los ciudadanos prefieren comprar motos nuevas para tener la documentación al día.