• Login
MagangueHoy
jueves, mayo 22, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Mineducación explica el modelo de clases durante 2021

4 de enero de 2021
Mineducación explica el modelo de clases durante 2021
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra María Victoria Angulo hizo balance de 2020 y explicó los planes para el año que empieza.

Unos 260.000 menores abandonaron este año el colegio en el marco de la pandemia, lo que representa una deserción del 2,2 por ciento. Así lo señaló en entrevista con EL TIEMPO la ministra de Educación María Victoria Angulo.

Entre otras cosas, la jefe de la cartera educativa realizó un balance de de su gestión durante 2020, un año que vio cómo el sector educativo vivió grandes cambios como el cierre de colegios y universidades, lo que implicó trabajar desde casa, así como la implementación del modelo de alternancia, que de acuerdo con Angulo seguirá en firme por lo menos hasta que se realice totalmente la vacunación contra la covid-19 en todo el país.

Te puedeInteresar

Gobernador Yamil Arana se mantiene como el mejor de Colombia y crece en popularidad, según encuesta de Invamer

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Retiran del mercado “Vitafer-L” por contener un principio activo no declarado

Adiós a la ‘Gorda Fabiola’: la comediante que hizo reír a toda Colombia falleció a los 61 años

¿Cómo termina Colombia el año 2020 en la implementación de la alternancia?

Desde el mes de julio el país fue pionero en la región junto con Uruguay en la publicación de los lineamientos para un regreso gradual, progresivo y seguro. Tras el inicio de los pilotos, hoy más del 73 por ciento del territorio nacional dio inicio a la alternancia, particularmente en 51 de las 96 secretarías de educación.

Ya todas las entidades territoriales entregaron sus planes de alternancia y se les giraron los recursos que suman $400.000 millones para la compra de todos los elementos de bioseguridad.

¿Cómo afectó la pandemia a la deserción en Colombia?

A noviembre 2020 tenemos una matrícula 9 ‘428.897 estudiantes de preescolar, básica y media. En materia del número de retirados del sistema nos da una deserción del 2,2 por ciento (264.000 estudiantes menos). Es una deserción que a diciembre va a cerrar en una cifra muy similar al año anterior (que fue de 2,99 por ciento).

En educación superior tenemos una deserción cercana al 10 por ciento. Tradicionalmente esta cifra, sin pandemia, estaba entre 10 y 12 por ciento. Lo que no quiere decir que vamos a bajar la guardia.

¿Cómo será el inicio de clases en 2021?

Los colegios irán iniciando entre la tercera semana de enero y la primera de febrero dependiendo del calendario aprobado. Se ha venido con un trabajo muy detallado para garantizar el retorno seguro a las aulas a partir del próximo año, pero no total, sino con alternancia, con sesiones presenciales y con un importante componente de trabajo en casa, atendiendo a las necesidades de cada región e institución.

¿Hasta cuándo irá la alternancia?

Las medidas de cuidado y bioseguridad debemos mantenerlas hasta que no se termine completamente todo el proceso de inmunización y se tenga controlada la situación de salud pública con respecto al coronavirus.

¿Se ha hablado con los sectores que están en contra de este regreso a las aulas?

Uno entiende que surgieran dudas en un año tan atípico como este. Por eso desde agosto constituimos un comité científico para los temas de educación para hacer pedagogía, dar mucha información a todos los de la comunidad educativa.

Con padres de familia iniciamos un proceso para desmitificar muchos temas, para mostrar que realmente ya había un impacto por ese proceso de aislamiento y que con todas las medidas implementadas estaba el escenario para poder retornar. Claramente siempre se respeta la decisión de los padres.

Este proceso pedagógico también se hizo con Fecode y se aclaró en repetidas oportunidades que los recursos para garantizar el protocolo están contemplados en los dineros del Fome ya girados, y a medida que se necesite, se darán los recursos pertinentes.

¿Qué estrategias se implementaron para que el sector no parara en la pandemia?

Fueron esfuerzos en todo lo que tiene que ver con innovación y contenidos como la plataforma de educación en línea Aprender Digital, el canal Mi Señal, más de 1.200 emisoras comunitarias, entrega de guías y programas específicos de cada una de las regiones que permitieron llegar a todas las zonas del país.

¿Y en materia de recursos?

Se tomaron acciones como la creación del Fondo Solidario por la Educación, que puso recursos dirigidos a familias, a colegios, jardines y estudiantes. Gracias a este fondo pudimos dar apoyo a 57.776 familias que se vieron beneficiadas para el pago de pensiones. Hubo apoyo al pago de matrículas universitarias, alivios a deudores de Icetex, entre otros.

¿Habrá apoyo a instituciones privadas en 2021?

Continúa el Fondo Solidario y la línea de apoyo al pago de pensiones para colegios y jardines. Por el lado de las universidades, continúa el plan de alivios de Icetex y, con recursos adicionales, continuará la línea de financiación de Findeter, al igual que la línea Unidas por Colombia, que brinda apoyo financiero para instituciones de educación superior.

¿Y seguirán también los apoyos para matrícula cero?

Sí. Ya en el semestre pasado con los recursos del Ministerio y de otras entidades logramos que más de 500.000 estudiantes tuvieran un descuento del 100 por ciento. Esto continuará por la continuidad del Fondo Solidario y Generación E. Allí se van a sumar recursos que ya están confirmando alcaldes y gobernadores.

¿Cuál es la estrategia para atender los retrasos en el aprendizaje por el aislamiento?

Desde finales de octubre pusimos en marcha el sistema Evaluar para Avanzar. Este no busca ranquear, sino dar información muy certera de cuáles son las áreas de conocimiento que tienen que ser reforzados. También tenemos el programa de Emociones para la Vida que busca acompañar este desarrollo emocional, también afectado.

Tendencia

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDICTO EMPLAZATORIO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In