Unas cinco mil personas que viven en el corregimiento de Puerto Valdivia, en el departamento colombiano de Antioquia, serán evacuadas ante la inminente puesta en marcha de Hidroituango, que será la mayor central hidroeléctrica de Colombia, y la evacuación podría extenderse a otros municipios.
Así lo comunicó el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), Javier Pava, en el Puesto de Mando Unificado instalado este sábado para evaluar el riesgo que corren las comunidades que se encuentran en las riberas del río Cauca, cercanas a la presa, ante la próxima puesta en operación de la hidroeléctrica que ha tenido varios problemas estructurales.
Pava señaló que la recomendación de la UNGRD fue «la evacuación de Puerto Valdivia y la definición de una serie de indicadores que permita ver cómo van evolucionando las condiciones de riesgo» para saber si se amplía a los municipios de Tarazá y Cáceres.
Esta será una «evacuación preventiva, no porque haya un riesgo inminente o porque haya un desastre, sino porque necesitamos tener la mayor tranquilidad y seguridad. Hasta que no se realice esa evacuación no se deben iniciar esas actividades que pueden generar un nivel de riesgo», agregó Pava.
Discussion about this post