Con mucha humildad como medio de comunicación, nos atrevemos a exaltar la superación del diario Magangué Hoy y sus Regiones, en el concierto del periodismo local, regional y nacional, pero esta vez con un salto hacia la internacionalización.
Quien iba a pensar que después de 35 años de lucha periodística, esta tribuna del pensamiento, abrió fronteras en recientes días, tras una invitación de la Gobernación de Bolívar a través de Iderbol y Fedeligas para cubrir el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino en los Países Bajos en Europa, específicamente en la ciudad de Arnhem.
Esa experiencia fue muy productiva y provechosa, porque es la primera vez que un medio como Magangué Hoy se atreve a cubrir un complejo evento en donde se dieron cita delegaciones de todo el mundo, logrando interactuar con las «grandes» Ligas del periodismo internacional.
Estuvimos cubriendo este evento, y de paso conocer otras latitudes en donde nunca nos imaginamos llegar, Bien puede llamarse esta experiencia como la celebración de los 35 años de vida de Magangué Hoy y sus Regiones, y no de cualquier manera, porque pisamos casi el polo norte en medio de difíciles circunstancias de cultura, como el gélido frío de mares y montañas, con ciudades hermosas donde nació la civilización del viejo mundo.
Holanda, Bélgica y Alemania, fueron los países visitados en ese periplo de hace apenas una semana con motivo de dicho torneo orbital, permitiéndonos además codearnos con modernos avances tecnológicos en medios de comunicación, gentes extrañas pero amables y cultas, en donde nos sentimos casi deprimidos al observar la diferencia entre nuestra cultura y la del otro lado de la tierra.
Agradecimientos de verdad al doctor Vicente BlelScaff, gobernador de Bolívar; al doctor Pedro AlíAlí, director de Iderbol y al doctor Roberto Vergara Stavro, director de Fedeligas, por tenernos en cuenta y que ojalá para bien del periodismo se vuelva a repetir.
Discussion about this post