A contados días de cumplirse la fecha para que renuncien a sus cargos los empleados públicos que aspiran a dignidades de elección popular para los comicios del año 2023, desde este momento empiezan a tejerse conjeturas sobre lo que será el proceso de escogencia por partidos y movimientos de candidatos a alcaldía y gobernaciones.
En el departamento de Bolívar se asoman como posibles aspirantes a la Gobernación, algunos conocidos dirigentes que vienen mostrando pretensión para postularse, algunos conocidos otros ilustres desconocidos, pero esa es la democracia.
En cuanto a candidatos a alcaldías en este mismo departamento y en lo concerniente a Magangué, hay aspiraciones tímidas, otras sin destapar y hasta descarados que buscan pescar en rio revuelto. Lo que sí es seguro que por el partido Pacto Histórico se viene desarrollando un proceso político de las llamadas mesas de trabajo para el empalme social con miras a recaudar ideas y propuestas para la elaboración del Plan de Desarrollo por la Vida del Presidente Petro.
En relación a eso, detrás de ese proceso se perfilan varios aspirantes tanto a gobernación como alcaldía, quienes tendrán primero que demostrar un trabajo social y político para ganarse la aceptación popular. Entre tanto, en lo referente a otros partidos, lo que se espera es la conformación de una gran coalición partidista para la definición de aspirantes a gobernación y alcaldías.
Falta todavía más de un año, pero desde ahora muchos pre candidatos están lanzando sus propuestas y eso está bien.
Discussion about this post