• Login
jueves, julio 7, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Los actuales gobernadores y alcaldes tendrían mandato hasta julio de 2022

17 de octubre de 2018
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Primera de la Cámara de Representante aprobó este ayer martes la reforma constitucional que unifica el periodo de los mandatos de los funcionarios nacionales con el de los locales, reforma que apenas alcanza el primero de sus ocho debates.

Con la aprobación de la enmienda constitucional, se amplía el mandato de los actuales gobernadores y alcaldes del país, quienes según lo votado irán hasta el 19 de julio de 2022.

La propuesta fue incluida por parte de los representantes ponentes, Jaime Rodríguez y Juan Carlos Rivera, quienes defendieron la necesidad de que en el país sean coincidentes en el mandato el presidente de la República, el Congreso de la República, los alcaldes, gobernadores, concejos, asambleas y JAL.

El artículo en mención señala que: “Los periodos de gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y ediles cuya elección o designación, según sea el caso, se efectuó antes de la vigencia del presente acto legislativo, así como de los designados con posterioridad a esa fecha, continuarán sus funciones hasta el 19 de julio de 2022. Sus sucesores se elegirán en el año 2022 para el periodo constitucional que iniciará el 20 de julio de ese año. En todo caso los periodos de los alcaldes y gobernadores serán coincidentes con el del presidente de la República”.

De prosperar esta reforma, la cual deberá tener tres votaciones más antes del 16 de diciembre para ser tramitada en primera vuelta, llevaría a que la elección de los senadores y representantes a la Cámara que se hace el segundo domingo de marzo de cada cuatro años, tendría también la votación para las autoridades locales. Sin embargo, frente a la fecha de la elección de los nuevos alcaldes y gobernadores podría modificarse.

El representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, defendió la iniciativa al asegurar que “puede verse mejorada la participación electoral cuando se trata de elegir a un mayor número de autoridades”.

Por su parte, la representante Juanita Goebertus presentó una propuesta alternativa, que fue negada, en donde se planteaba un esquema de transición que llevaba a subir a cinco años los periodos de todos estos funcionarios elegidos por voto popular.

El trámite de esta enmienda lleva a que su segundo debate se dará en la plenaria de la Cámara, lo cual se daría en la última semana de octubre y se extendería hasta máximo el 8 de noviembre, para luego tramitarse en el Senado.

Tags: Camara de RepresentantesCongreso
Anterior

Campaña de Indira Paniza firme a la Asamblea de Bolívar

Siguiente

$15 millones de recompensa Por la captura de hombres que mataron a niño en atraco

Siguiente

$15 millones de recompensa Por la captura de hombres que mataron a niño en atraco

Tendencia

  • Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

    Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Magangué se hunde en zona céntrica y periférica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BOMBA SOCIAL

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dólar roza los $4.200 y llega a máximo histórico en el país

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpeó a su mujer, quemó una casa y maltrató a una bebé

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

¡Surtigas!

¡Surtigas!

6 de julio de 2022
¡Surtigas!

¡Surtigas!

4 de julio de 2022
Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá

Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá

3 de julio de 2022
Finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie en Colombia

Finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie en Colombia

3 de julio de 2022
Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

3 de julio de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • ¡Surtigas! 6 de julio de 2022
  • ¡Surtigas! 4 de julio de 2022
  • Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá 3 de julio de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In