• Login
martes, enero 19, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ley que prohíbe el uso de asbesto en el territorio nacional

25 de julio de 2019
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La norma fue sancionada por el Jefe de Estado el pasado 11 de julio y  establece que “a partir del primero de enero de 2021 se prohíbe explotar, producir, comercializar, importar, distribuir o exportar cualquier variedad de asbesto y de los productos con él elaborados en el territorio nacional”.

Este miércoles, en las horas de la mañana, el Presidente Iván Duque presentará en la Casa de Nariño la Ley 1968 de 2019, que prohíbe el uso del asbesto en el territorio nacional a partir del 1° de enero de 2021.

La norma, aprobada por el Congreso en la legislatura pasada, fue sancionada por el Jefe de Estado el pasado 11 de julio y establece que “a partir del primero de enero de 2021 se prohíbe explotar, producir, comercializar, importar, distribuir o exportar cualquier variedad de asbesto y de los productos con él elaborados en el territorio nacional”.

Sobre la ley

La ley otorga al Gobierno Nacional un período de cinco años, contados a partir de la promulgación, para formular una política para la sustitución del asbesto instalado.

Así mismo, estipula que a partir de la expedición de esta ley no podrán otorgarse concesiones, licencias, permisos o prórrogas para la explotación y exploración de asbesto en el territorio colombiano.

Igualmente, se establecen sanciones para las personas naturales o jurídicas que continúen con la explotación, producción, comercialización, importación, distribución y/o exportación de cualquier variedad de asbesto y sus derivados.

La misma ley crea la Comisión Nacional para la Sustitución del Asbesto, conformada por delegados de los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Salud y Protección Social, Comercio, Industria y Turismo; Minas y Energía, y Trabajo, así como de Colciencias, un veedor ciudadano y un representante de las universidades, para supervisar el efectivo cumplimiento de la sustitución de ese material.

Finalmente, establece la Ruta de Atención Integral para Personas Expuestas al Asbesto, que ofrecerá información y orientación acerca de los derechos, medidas y recursos con los que cuentan los afectados, así como los exámenes médicos y legales para su diagnóstico y tratamiento.

Anterior

Yalil Arana Candidato conservador a la alcaldía de Magangué

Siguiente

 Avanza concurso Magangué Gourmet

Siguiente

 Avanza concurso Magangué Gourmet

Tendencia

  • Muere funcionaria de la Alcaldía de Magangué

    Muere funcionaria de la Alcaldía de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El tren que unirá a Santa Marta, Barranquilla y Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres estudiantes con puntaje perfecto en Pruebas Saber 11

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Diocesano podría cerrar sus puertas, según su rector

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ASESINAN VAQUERO EN EMAUS, JURISDICCION DE MAGANGUE.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

INCAUTADOS MÁS DE 2000 GALONES DE COMBUSTIBLE EN BOLÍVAR.

INCAUTADOS MÁS DE 2000 GALONES DE COMBUSTIBLE EN BOLÍVAR.

19 de enero de 2021
¿Vuelven las clases y tú aún no tienes el computador que necesitas?💻

¿Vuelven las clases y tú aún no tienes el computador que necesitas?💻

19 de enero de 2021
Trasladan de urgencia a Adrián Ramos a una clínica de Cali por complicaciones de salud

Trasladan de urgencia a Adrián Ramos a una clínica de Cali por complicaciones de salud

19 de enero de 2021
Ratifican sanción contra ‘Manolo’ Duque por caso Portales de Blas De Lezo II

Ratifican sanción contra ‘Manolo’ Duque por caso Portales de Blas De Lezo II

19 de enero de 2021
«La Procuraduría será contundente contra los funcionarios corruptos»

«La Procuraduría será contundente contra los funcionarios corruptos»

19 de enero de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • INCAUTADOS MÁS DE 2000 GALONES DE COMBUSTIBLE EN BOLÍVAR. 19 de enero de 2021
  • ¿Vuelven las clases y tú aún no tienes el computador que necesitas?💻 19 de enero de 2021
  • Trasladan de urgencia a Adrián Ramos a una clínica de Cali por complicaciones de salud 19 de enero de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In