• Login
miércoles, febrero 8, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ley 1972 que regula la emisión de gases, entró en vigencia

20 de julio de 2019
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El principal objetivo de la norma sancionada es  proteger los derechos a la salud y el medio ambiente de los colombianos.

La norma establece que a partir del 1° de enero de 2035 todos los vehículos diésel deberán cumplir los estándares de tecnologías Euro VI, a través de medidas concretas de control de emisiones de gases y partículas contaminantes de los automotores que utilizan el combustible ACPM y las motos de cualquier cilindraje.

Te puedeInteresar

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

Para garantizar la “producción, importación, almacenamiento, adición y calidad en la distribución de combustibles, Iván Duque sancionó la Ley 1972, que establece las medidas tendientes a la reducción de emisiones contaminantes al aire provenientes de automotores que utilizan tecnología diésel y las de las motocicletas que circulan en todo el territorio nacional.

Se establece en la norma que para el combustible diésel, a partir del 1° de enero de 2023, el contenido de azufre en el ACPM se permitirá entre 15 y 10 partes por millón (ppm), y desde el 1° de enero de 2025 estos niveles no podrán superar las 10 ppm.

Estos topes de los niveles de azufre se basan en la norma Euro VI, que fue adoptada por la Unión Europea (UE) en 2007 y que establece los requisitos técnicos para la homologación de tipo de los vehículos de motor y representa una normativa de protección medioambiental que entró en rigor en 2015.

Con respecto a los vehículos nuevos diésel, la Ley ordena que a partir del 1° de enero de 2023 estos automotores deben cumplir los estándares establecidos en la norma Euro VI y para su verificación se debe utilizar el procedimiento para el Ciclo Mundial de Conducción Armonizada (WHTC, por sus siglas en inglés), el cual representa una certificación mundial que determina los topes de emisión de escape del motor.

Regulación a motocicletas

La norma de protección ambiental también se refiere a las motocicletas. Para el caso de las nuevas dispone que a partir del 1° de enero de 2021, todos los vehículos de este tipo que circulen por el país deben cumplir la norma Euro 3 o superior, que regula las emisiones de monóxido de carbono, hidrocarburos y óxido nitroso.

Con respecto a las motos que ya se encuentran en circulación, la Ley señala que los Ministerios de Transporte y Ambiente deberán establecer un cronograma de renovación de este parque automotor, de tal forma que en 2030 se cumplan con los estándares de la norma Euro 3 o superior en el país.

Transporte público de pasajeros

Finalmente, la Ley se refiere a los lineamientos en materia de automotores de servicio público en el país.

Para este caso, la norma ordena que “a partir del 1° de enero de 2030 todos los Sistemas Integrados de Transporte Masivo (SITM), Sistemas Estratégicos de Transporte Público (SETP), Sistemas Integrados de Transporte Público (SITP) y los Sistemas Integrados de Transporte Regional (SITR) deberán contar con un mínimo de 20% de la flota total nueva correspondiente a tecnología cero emisiones”.

 

Anterior

Los inocentes – Por Diógenes Díaz Carabalí

Siguiente

Caso de Daira Galvis pasó a la JEP

Siguiente

Caso de Daira Galvis pasó a la JEP

Tendencia

  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complicada salud de la empresaria Enilse López

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

31 de enero de 2023
Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

31 de enero de 2023
SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

31 de enero de 2023
HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

31 de enero de 2023
Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

31 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena 31 de enero de 2023
  • Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.   31 de enero de 2023
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla 31 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In