Por: Omar Cuello Romero
Uno de los sectores más beneficiados en el mejoramiento social para la productividad rural en el país, apunta hacia la construcción de las vías terciarias en todo el territorio nacional.
El municipio de Magangué será uno de los beneficiados con esta política del Estado, con la construcción en concreto asfáltico de algunas vias terrestres que por antaño se encontraban olvidadas del sistema de conectividad.
La comunidad aplaude que en recientes días se hizo la socialización definitiva para la construcción de las vias terciarias de los corregimientos de San Rafael de Cortina-Magangué y Cascajal-La Pascuala, obras que incidirán en el mejoramiento del nivel de vida de los habitantes campesinos para que puedan con facilidad sacar sus productos agrícolas del campo hacia los centros de mercadeo.
La noticia ha causado mucho beneplácito en la comunidad regional, por tratarse de una obra de desarrollo que permitirá que los campesinos productores de alimentos accedan con facilidad a transportar sus frutos del campo sin contratiempos y beneficiándose de una barata comercialización para surtir los centros de abastos urbanos de la región, entre éstos Magangué.
De acuerdo con estimativos, para los próximos cuatro años del Presidente Petro, las vias terciarias serán prioridad para el gobierno nacional , al igual que la reconstrucción de la malla vial del país que, como la transversal de la Depresión Momposina reclaman de una urgente intervención como arteria fundamental de la conectividad entre la Costa Caribe y el interior de Colombia.
Discussion about this post