
En Bolívar se escogieron a seis representantes a la Cámara por el departamento e integraran el grupo de 171 representantes (161 circunscripción territorial; 2 circunscripción especial afrodescendientes; 1 circunscripción especial indígenas; 1 circunscripción especial colombianos en el exterior; 5 para las FARC como parte de los acuerdos de paz; y 1 para la segunda votación vicepresidencial más alta).
Representantes elegidos
El Partido Conservador fue el gran ganador de la jornada y logró cuatro curules con un 90% de las mesas revisadas. Los integrantes de este grupo son (en orden de votación): Yamilito Arana, Juliana Aray, Andrés Montes y el exconcejal Fernando Niño.
Por el lado del Partido Liberal se reeligió el exalcalde de Turbaco, Silvio Carrasquilla; y la sexta curul la gana Dorina Hernández, gestora cultural palenquera, cabeza de lista del Pacto Histórico y lideresa política que cuenta con la venia del candidato presidencial Gustavo Petro.
Personajes ahogados
Nombres de la política tradicional o que ganaron reconocimiento a cuenta de propaganda política y alianzas con otros grupos electorales en el departamento, quedaron por fuera. Es el caso de Alonso del Río, Karen Cure, Rayza Ahumada, Ignacio “Happy” Becerra y Guillo Peña.
Movimientos que fracasaron
El apoyo manifestado en un audio privado por el alcalde William Dau a María Alejandra Benítez y Rossana Lombana, quienes entraron a último minuto en la lista del Pacto Histórico por Bolívar, no surtió efecto. En ese grupo solo logró entrar Dorina Hernández, quedando por fuera las dos candidatas cercanas al movimiento “Fuera Malandrines”, fundado por Abraham Dau y LidysRamírez.
Sufrimiento similar se vive en las sedes de campaña de los capítulos bolivarenses del Centro Democrático y de la Coalición Centro Esperanza, pues no alcanzaron el umbral para acceder a por lo menos un escaño en la Cámara de Representantes.