• Login
lunes, octubre 2, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Las piezas sueltas del accidente en el que murió Domingo Gándara

5 de mayo de 2020
en Regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El antiguo jefe de sicarios de la banda criminal La Empresa era señalado de 22 crímenes en Cartagena ocurridos entre 2006 y 2007.

Las piezas sueltas del accidente en el que murió Domingo Gándara Romero Estado en que quedó la camioneta después del accidente en la vía Cartagena-Barranquilla.

Un aparatoso accidente alteró, el pasado jueves, la tranquilidad de la vía que conduce de Cartagena a Barranquilla, a la altura del municipio de Juan de Acosta. Una camioneta se volcó, dos personas fallecieron en el lugar y otra más murió cuando fue trasladada a un centro asistencial.

El hecho habría quedado registrado como un trágico y doloroso acidente más, pero en esta ocasión tenía un componente adicional. Uno de los fallecidos, identificado como Domingo Eduardo Gándara Romero, era un temido delincuente, exjefe paramilitar, señalado de 22 crímenes ocurridos en los últimos años en la ciudad de Cartagena. Las otras dos víctimas respondían a los nombres de Luis Ernesto Giraldo Castilla y Salomón Alexánder López.

Te puedeInteresar

Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas

Capturan tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Mompox

Las piezas para armar esta historia, sin embargo, no terminan ahí. En el momento del accidente, unos soldados que tenían instalado un puesto de control cerca del lugar de los hechos contaron que vieron salir de la camioneta con vida a dos hombres más, quienen huyeron.

Según las primeras versiones entregadas por el director del Inpec, general Norberto Mujica, en la camioneta Toyota Prado TXL, blanca, blindada y de placas HBM -112, que protagonizó el accidente, también viajaban dos guardias penitenciarios adscritos a la cárcel de ternera en Cartagena.

Gándara fue capturado en 2007. Reportes de las autoridades de esa época indican que el delincuente era señalado como el jefe de sicarios y finanzas de la banda La Empresa o Los 40. En el momento de la aprehensión le hallaron dinero en efectivo y armamento. Dicha estructura criminal funcionaba como una oficina de cobro, dedicada a recolectar el dinero proveniente de actividades ilícitas.

El coronel Mújica confirmó que Gándara estuvo preso y desde el pasado mes de marzo le había sido concedido el beneficio de libertad domicliaria. “También entiendo de que, al parecer, le llegó una solicitud de traslado para un tema médico para un día que no era el jueves y que todo eso debe ser parte de la investigación de la Policía y la Fiscalía”, señaló el oficial en declaraciones al diario El Heraldo, de Barranquilla.

Ahora las autoridades deberán determinar quienes eran los funcionarios del Inpec y los otros hombres fallecidos, y por qué viajaban a bordo de la camioneta junto a Gándara.

La banda

La Empresa nació a finales de 2007, después de que un buen número de jefes paramilitares entraron a la Ley de Justicia y Paz y fueron recluidos en la cárcel de Itagüí. En ese momento, Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, y Édgar Fierro Flórez, alias Don Antonio, tenían un imperio criminal muy grande en Barranquilla, respaldados por Carlos Ramón Zapata, alias el Médico. Entonces crearon bandas como estrategias para mantener los negocios de narcotráfico y extorsión.

Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40.

La Empresa era liderada por Miguel Ángel Archila Villarreal, alias Salomón, quien junto a otros jefes hicieron alianzas con las Águilas Negras para entrar a dominar algunas zonas de los departamentos de Magdalena, Sucre, Córdoba y Atlántico. Lo que hacían, inicialmente, era proteger las rutas del narcotráfico, apoyar a los exjefes paramilitares en la protección de bienes y manejar la extorsión.

El resultado de una de esas alianzas con los mellizos Mejía Múnera fue la creación del Bloque Nevado en la Sierra Nevada de Santa Marta. Con la captura de Salomón, entra la banda Los Costeños a la disputa del territorio y logra debilitar a Los 40, pero la estructura criminal aún sigue vigente, con fuerza principalmente en Soledad (Atlántico).

Anterior

¿GERENTES SIN MÉRITO? – Por Wilder Lagares Gullozo

Siguiente

Continúan desarrollándose las mesas de políticas públicas

Siguiente

Continúan desarrollándose las mesas de políticas públicas

Tendencia

  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así quedaría conformado el Concejo de Magangué 2020-2023

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Condenados asesinos y violadores de menor en El Banco

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

16 de agosto de 2023
Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

16 de agosto de 2023
Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas

Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas

16 de agosto de 2023
Capturan tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Mompox

Capturan tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Mompox

4 de agosto de 2023
ENTRE SUCRE Y BOLIVAR

ENTRE SUCRE Y BOLIVAR

4 de agosto de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años 16 de agosto de 2023
  • Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén 16 de agosto de 2023
  • Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas 16 de agosto de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In