• Login
sábado, abril 1, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

LAS IRONIAS DE LA VIDA – Por Gustavo de la Ossa Gracía

3 de septiembre de 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Gustavo de la Ossa Gracía

Incomprensible que después de haber Gustavo Petro Urrego  contra todo pronóstico ocupado el primer puesto en votación en Barranquilla y en muchos municipios de la Costa Caribe en la última elección presidencial y en donde un gran porcentaje de su votación total la obtuvo  en el Litoral Atlántico y no olvidamos como dio los agradecimientos al pueblo de la Costa Atlántica por el gran respaldo que le dio para esos comicios. Ahora  saca la injusta conclusión por las redes sociales que cuando no hay dinero en las urnas el Caribe no vota, refiriéndose a los votantes de la Costa Norte colombiana y siendo oriundo él de un pueblo de la costa, Ciénaga de Oro, Córdoba. Hay que reconocer que es una costumbre vieja con mayor practica en la Costa Caribe la de pedir dinero o cualquier otra dadiva para favorecer con el voto a un determinado Candidato para cargo de elección popular. Pero si es como lo afirma Gustavo Petro que siempre cuando no hay dinero en las urnas el votante costeño no vota o repartió dinero para conseguir esa cantidad de votos en la Costa en las elecciones presidenciales pasadas o no son ciertos esos señalamientos porque los ciudadanos costeños habilitados para votar y que depositaron el voto por su candidatura lo hicieron por simpatizar con su programa de gobierno.

Y es completamente falso e irrespetuosa esa generalización que ha hecho respecto al votante costeño, recordamos la historia de Belisario Betancourt Cuartas contra todo calculo le ganó a Alfonso López Michelsen en la ciudad de Barranquilla y otras ciudades de la costa y la diferencia de votos que le dio la victoria ante su rival antes mencionado por más de 300 mil votos gran parte la logró en la Costa Caribe y recuerdo bien que para esas elecciones presidenciales no hubo reparto de dinero ni de cualquier otra cosa, la Costa votó a conciencia por Belisario Betancourt Cuartas y estamos hablando del año 1.985,  y ejemplos de más recientes fechas hay muchos que desvirtúan la peregrina tesis de Petro, Alex Char cuantas veces ha querido ser alcalde de Barranquilla lo ha conseguido con votos de conciencia de los nativos de esa ciudad y montones de dinero tiene de sobra para corromper la conciencia de sus paisanos y no ha tenido la necesidad de hacerlo, y así sucesivamente una gran cantidad de alcaldes, gobernadores han sido elegidos con toda pulcritud y lo que voy a escribir ahora prueba lo infundado de esta opinión de Gustavo Petro en contra de la honestidad del votante costeño porque solo se vino lanza en ristre contra la población votante de la costa Caribe, la consulta anticorrupción alcanzó en Antioquia un poco más de 500 mil votos, solo Medellín con más de 4 millones de habitantes con censo electoral que supera los 2 millones y Antioquia de los departamentos más habitado en Colombia, cabe para los Antioqueños las mismas sindicaciones hechas por Petro contra la costa, no votan si no hay dinero, el mismo Bogotá, una metrópolis con más de 9 millones de habitantes, cálculo con un censo electoral si no estoy equivocado de más de 6 millones de votantes, en el mismo sentido los bogotanos si no hay plata por el medio no votan porque la consulta tuvo una votación de un poco más de 2 millones de votos en Bogotá, entonces por qué únicamente rebajar de esa manera al elector costeño cuando no es elegante, ni propio de una persona agradecida por tener tantos seguidores y simpatizantes en la Costa  Caribe les pague tratándolos de corruptos o delincuentes, atendiendo que al expresar que los costeños no votan sin dinero equivale que en todas las votaciones cometen el delito que tipifica el Código Nacional Colombiano “Corrupción al Sufragante” en el que tanto el votante que recibe la dadiva como la persona que la entrega coparticipan en este delito, es decir son culpables.

Te puedeInteresar

La Ciudad es de Todos

La educación en la Pos pandemia

Reflexiones, Votos y vetos, 2023

Vibran las Emociones

Rechazamos a través de este medio de comunicación a nombre del pueblo de la costa estos cuestionamientos y que le quede claro a Gustavo Petro que así como hay personas en el Litoral Caribe que venden su voto hay otras decentes que no.

 

Tags: Gustavo De la Ossa GraciaOpinión
Anterior

40 casas afectadas deja temporada de lluvias en Sucre

Siguiente

Estratos 1 y 2 de la Costa pagarán más por tarifas de energía

Siguiente

Estratos 1 y 2 de la Costa pagarán más por tarifas de energía

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
    Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARAConsidera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

30 de marzo de 2023
Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

30 de marzo de 2023
En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

30 de marzo de 2023
Se avecina la Semana Santa

Se avecina la Semana Santa

30 de marzo de 2023
Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
    Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós
    30 de marzo de 2023
  • Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023 30 de marzo de 2023
  • En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’ 30 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In