• Login
jueves, marzo 16, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La vergüenza de la feria de avales – Por J. J. Rubiano

5 de agosto de 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
J. J. Rubiano

En un verdadero desorden y una oportunidad para que las arcas de los partidos o movimientos políticos con personería jurídica sigan creciendo, se ha convertido la entrega de avales para quienes aspiran  a llegar a un cargo de elección popular en las próximas elecciones del mes de octubre.

Es claro que este es el mecanismo que está establecido por la norma para que cualquier persona pueda participar en la elección popular, pero la verdad sea dicha el mismo está siendo utilizado para continuar generando más desprestigio  a las colectividades, pues son muchos los movimientos que se dan a la tarea de “vender los avales” a quienes se quieren postular.

No es un secreto que así sucede y que no es solo en esta elección, sino que viene desde mucho tiempo atrás en nuestro país.

Te puedeInteresar

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Negocio lucrativo si se tiene en cuenta que la división política actual de nuestra nación nos indica que tenemos 1.101 municipios, eso nos indica que  aquellos movimientos poco conocidos o sin trayectoria –no voy a dar nombres- tienen ahí 1.101 oportunidades de negocio en época electoral.

Y son varias esas colectividades que nadie conoce  pero que tienen personería jurídica entregada y avalada por el mismo Consejo Nacional Electoral, lo que los autoriza para la entrega de los avales.

Esas colectividades saben que ni siquiera lograran el umbral, pero si entregan avales a cuanto parroquiano se lo solicite, sí tiene los recursos para pagarlo o se lo entregan al mejor postor o quien haga la mejor oferta. Esta es la prostitución de la democracia.

Pero en las grandes colectividades, es decir en los partidos tradicionales, la cosa tampoco es que este muy organizada. Allí se entregan los avales de dos formas; una  el jefe máximo del partido político decidió a dedo el candidato para representarlo,  y segunda, porque aplicaron un mecanismo interno y democrático, proceso que en la mayoría de las ocasiones deja muchas heridas al interior de las colectividades.

Los avales se prestan para todo. Para las colectividades es la oportunidad de medir a sus precandidatos ante la opinión pública; para algunos de los aspirantes, es un método para ganar posición dentro del partido, sorteando celos, egos y haciendo lobby para ser los elegidos.

Lo cierto es que los partidos que tanto luchan en el congreso por la descentralización del país, son los más centralistas, pues desde sus sedes en la capital de la república en donde se elaboran los avales y no delegan ni dejan esas facultades a los directorios departamentales. Y es ahí en donde uno se pregunta de qué sirven o para que sirven los directorios departamentales de los partidos políticos?

Pero recibir el aval de un partido político no garantiza la participación en la contienda política, y de eso sí que sabe el Centro Democrático, que avalo a varios candidatos en ciudades capitales hizo pública su posición, registró la foto con el abrazo respectivo y cuando se dio cuenta que no tenía posibilidades de ganar, les quito el aval y se fue con el candidato de mayor aceptación. Es que no es fácil dejar de participar de la  burocracia o mermelada y eso lo tiene claro el partido  de gobierno, así quieran aparentar otra cosa.

Entendamos de una vez que Colombia no es un país político, sino polítiquero.

*Consultor y Asesor Político, Comunicaciones

Y Organización de Campañas

Email: jjpipo973@yahoo.com

 

Anterior

Será verdad que, esta vez sí?

Siguiente

“Gotas de Colirio” – Por Lic. Anuar Cortázar Cáez

Siguiente

“Gotas de Colirio” - Por Lic. Anuar Cortázar Cáez

Tendencia

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empezamos a construir un sueño, nuestro equipo en la B es posible”: Pedro Alí

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

15 de marzo de 2023
¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

14 de marzo de 2023
Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

14 de marzo de 2023
Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

10 de marzo de 2023
Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

8 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular 15 de marzo de 2023
  • ¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima 14 de marzo de 2023
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista 14 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In