• Login
sábado, enero 28, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La temporada invernal ya se siente en varias regiones del país

15 de marzo de 2019
en Regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mes de marzo marca el inicio de la primera temporada invernal del año, la cual ya se viene evidenciando con algunas lluvias en varias regiones del país con la ocurrencia de varias emergencias con derrumbes y aumento de los caudales de aguas de ríos y quebradas.

La jefe de pronósticos y alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Mery Fernández, indicó que el inicio de la temporada de lluvias empezó principalmente en el sur del territorio nacional y ha traído una persistencia de lluvias en la Amazonía y el incremento de las precipitaciones en zonas de Nariño, Cauca, Valle, Tolima, Eje Cafetero, Cundinamarca, Magdalena Medio, Oriente Antioqueño y el sur y occidente de Santander.

Te puedeInteresar

Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco

Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario

“A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

La educación en la Pos pandemia

“Estamos esperando que tengamos una entrada de nubosidad desde la Amazonía colombiana y por lo tanto esta región puede tener unos incrementos significativos en las precipitaciones. De forma general, para la semana comprendida entre el 14 y 22 de marzo podríamos tener distribuidas las lluvias en los departamentos del centro y sur de la región Andina, Pacífica, piedemonte amazónico, la Orinoquía, y algunas zonas puntuales en la Sierra Nevada de Santa Marta”, indicó Fernández.

De acuerdo con la funcionaria, aún no se puede predecir si esta temporada tendrá un incremento de las lluvias superiores a los niveles normales que se tienen para los meses de marzo, abril y mayo en el país, y esto se podrá saber en la medida en que vaya avanzando el invierno.

“Una vez tengamos los datos de precipitaciones ocurridas, cuando vaya transcurriendo la temporada invernal, vamos a saber si la misma estuvo por encima o por debajo de lo normal”, explicó la jefe de pronósticos del Ideam.

Por su parte, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNRD), Eduardo José González, anunció que ya se vienen preparando todas las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para atender los eventos que se puedan presentar.

Además, se está invitando a las autoridades municipales y departamentales a actualizar e implementar sus respectivos planes de contingencia que permitan la protección de la vida y bienes de las comunidades con el inicio de esta temporada invernal.

“Desde la Ungrd invitamos a los alcaldes y gobernadores de todo el país a prepararse, a tener activos sus Consejos de Gestión del Riesgo, actualizar sus planes de contingencia, estar atentos únicamente a la información oficial de pronósticos que es dada por el Ideam y a continuar preparándose. Ante cualquier emergencia que se presente, activar a los organismos de respuesta y desde el Gobierno Nacional estaremos haciendo seguimiento en cada una de las regiones y apoyando las situaciones que puedan registrarse” manifestó González.

De acuerdo con el director, con la temporada de lluvias se pueden presentar diferentes emergencias como inundaciones, crecientes súbitas, avenidas torrenciales, vendavales, deslizamientos, tormentas eléctricas, granizadas, por lo que invitó a las comunidades a no exponerse frente a este tipo de eventos y estar preparados.

En ese sentido, la entidad destacó que en los primeros días del mes de marzo (con corte al 11 de marzo), ya se han registrado 19 eventos en 14 municipios de siete departamentos, que han dejado una persona fallecida en Tenerife (Magdalena), y 17 más heridas. Además, 278 familias se han visto afectadas como consecuencia de movimientos en masa, vendavales, granizadas e inundaciones.

“Los departamentos con impacto en sus municipios por efectos de las lluvias han sido Cundinamarca, Nariño, Antioquia, Valle del Cauca, Caldas, Cauca y Magdalena. Asimismo, se han registrado otro tipo de situaciones producto de lluvias atípicas como en Chocó, que se presentaron inundaciones lentas y rápidas en diez municipios, las cuales están siendo superadas”, indicó González.

¿Qué pasó con el fenómeno de El Niño?

La jefe de pronósticos del Ideam indicó que se sigue teniendo una condición de calentamiento de las aguas del Pacífico tropical, lo cual está generando una alteración océano atmosférica que llevaría a una posibilidad de consolidación del fenómeno de El Niño.

En ese sentido, señaló que este escenario podría generar que las precipitaciones estén por debajo de lo normal en las zonas de la Orinoquía y la región Caribe, mientras que en el resto del país se podrían presentar lluvias cercanas a la normalidad, habituales de los meses de abril y mayo.

“Tenemos una alteración en el patrón océano atmosférico y en las últimas tres semanas hubo un resurgimiento del calentamiento de las aguas del mar y tenemos un debilitamiento de los vientos alisios junto con otros patrones atmosféricos. De seguir esta condición, creemos que el evento de El Niño podría estar consolidándose en el próximo mes, pero tenemos que tener en cuenta que hasta el momento no se ha declarado”, explicó Fernández.

En ese sentido, la funcionaria invitó a la población a seguir los reportes e información que sean emitidos desde el Ideam y así como las alertas de los comités locales y regionales, especialmente los municipales relacionados con la temporada invernal en el país.

 

Tags: bolívar
Anterior

En tres municipios de Sucre hay posible trashumancia electoral

Siguiente

La policía y el orden público

Siguiente

La policía y el orden público

Tendencia

  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jorge Alfonso López cumplió citación de la Fiscalía por denuncia contra un locutor local

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abanico de candidatos a elecciones locales

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complicada salud de la empresaria Enilse López

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco

Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco

25 de enero de 2023
Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario

Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario

25 de enero de 2023
“A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

“A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

25 de enero de 2023
La educación en la Pos pandemia

La educación en la Pos pandemia

25 de enero de 2023
Complicada salud de la empresaria Enilse López

Complicada salud de la empresaria Enilse López

24 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco 25 de enero de 2023
  • Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario 25 de enero de 2023
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro 25 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In