Después de sesenta años en que por iniciativa del entonces dirigente liberal Alfonso López Michelsen llevara el proyecto de ley al Congreso de la República para la creación de un nuevo departamento en Colombia, el Cesar con capital Valledupar, no se había enfatizado más en este tema, aunque en los territorios del país ese sentimiento permaneció latente, sin ningún éxito.
En efecto, mucho se ha debatido en foros, medios de comunicación y hasta en el parlamento colombiano, sobre la conveniencia o no de una nueva división geopolítica que permita brindar a las regiones más abandonadas, oportunidades de desarrollo social, económico y cultural.
Hoy, el gobierno nacional, por propuesta de campaña del Presidente Gustavo Petro, insiste en la necesidad de esta iniciativa política, con la creación de dos nuevos departamentos en Colombia, que sería en el Magdalena Medio con capital Barrancabermeja y en el Pacífico con capital Buenaventura.
En el caso del Magdalena Medio, se habla que en caso de una posible creación de departamento, unos quince municipios del sur de Bolívar pasarían a la nueva jurisdicción, quedando solo Magangué y Mompox como cola del viejo Bolívar.
Entre tanto, en el Pacífico se sumarían municipios de los departamentos del Valle del Cauca y Cauca. Esta propuesta ha generado toda clase de polémicas, especialmente en la clase política de Bucaramanga y Cali, porque en el primer caso, ello representaría el desprendimiento de la refinería de petróleo de Barrancabermeja, y en el Pacífico, el desprendimiento de ingresos del puerto marítimo de Buenaventura.
Habrá que esperar que opinan las regiones y si la Ley y la Constitución permiten esta clase de «revolución» geopolítica.
Discussion about this post