• Login
MagangueHoy
lunes, junio 23, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La nueva cédula digital evitará suplantación en elecciones: Registraduría

17 de febrero de 2021
La nueva cédula digital que estará vigente en Colombia desde este lunes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Qué cambios trae este documento? ¿Qué beneficios trae para los próximos procesos electorales? Delegados del registrador en Bolívar responden.

Son más de 300 trámites los que se han hecho para la expedición de la nueva cédula de ciudadanía digital en poblaciones del departamento de Bolívar, incluida Cartagena.

Así lo señalaron los delegados del registrador Nacional en Bolívar, Jorge Alberto Cardona y Roque Antonio Tolosa, quienes explicaron que el trámite de este nuevo documento digital se viene realizando desde hace un mes.

Te puedeInteresar

Policía Nacional despide con honores a dos uniformados asesinados en el sur de Bolívar

Marzo: mes de grandes obras en Bolívar, anuncia gobernador Yamil Arana

Lanzan libro sobre la violencia en el sur de Bolívar y Montes de María

Y hay que tener en cuenta la importancia que tendrá este documento de cara a los próximos comicios del 2022, donde los colombianos escogerán presidente y a los integrantes del Senado de la República y la Cámara de Representantes, pues desde la Registraduría indican que evitará las suplantaciones en estos procesos electorales y dará mayores garantías por las tecnologías que se aplicarán.

Desde la delegación de la Registraduría en Bolívar indicaron que la bandera del registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, es la modernización de la entidad y llevarla a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas aplicadas a las funciones misionales de la entidad en los procesos electorales y en la identificación de los colombianos.

“Uno de los objetivos del plan estratégico 2019-2023 trazados por el doctor Alexander Vega Rocha en la Registraduría del siglo XXI es optimizar y modernizar los procesos misionales de apoyo a la entidad gracias al uso de nuevas tecnologías en la digitalización, portabilidad, robotización, automatización y virtualización de los trámites que realizamos.

“Con la nueva cédula se pretende reducir significativamente la falsificación, suplantación y fraudes electorales, ya que contiene características de seguridad de altos estándares, como son microtextos, ventanas de seguridad, un código QR, cifrado más denso y una zona de lectura de los códigos MCR. Está elaborada con varias capas de policarbonato y los datos biométricos y biográficos son tallados con láser, que fusiona y sella el documento, dándole mayor durabilidad”, indicó Jorge Alberto Cardona, uno de los delegados del registrador en Bolívar.

Nuevos servicios

Los delegados indicaron que con la nueva cédula se abre la puerta a una gama de servicios digitales y permitirá la identificación biométrica facial a través de nuevas herramientas tecnológicas.

“Otra cosa que queremos informar es que esta cédula no es obligatoria y en la actualidad solo se aplica para los ciudadanos que tuvieron cédula por primera vez amarilla, de holograma; es decir, solo se puede tramitar como duplicado de cédula y rectificación si el colombiano así lo desea.

El público la ha recibido con buenos ojos y críticas. Este es un documento más seguro y en un futuro no muy lejano permitirá el acceso a muchos servicios y productos de carácter digital, economizando tiempo y dinero. La Registraduría es respetuosa de la decisión que tome el ciudadano, si a bien lo tiene, de solicitar la nueva cédula digital”, explicó Cardona.

Así mismo, destacó la importancia de este nuevo documento de cara a las próximas elecciones populares.

“Se puede utilizar la nueva cédula digital en las próximas elecciones. Con esta se evita la suplantación en estos procesos. Esta la podemos portar en dispositivos Android o Smartphone. Se puede ingresar a la página de la Registraduría con el pin o con reconocimiento facial y allí encontrarla, y tiene un código QR. Con eso evitamos la suplantación de ciudadanos. Esta nueva cédula genera más confianza en trámites y permite la identidad más segura. Tiene la foto de la persona en el chip que lleva. Esta cédula no es obligatoria, la amarilla de hologramas sigue valiendo”, concluyó el delegado del registrador en Bolívar.

Tendencia

  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crisis de desabastecimiento en el sur de Bolívar por paro camionero: Puerto Wilches y otros municipios gravemente afectados

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “No puedo, ni quiero ni los voy a defraudar. Soy el gobernador de todos los bolivarenses y gobernaré sin ataduras”: Vicente Blel Scaff

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La falsa alarma sobre la aparición de Karen Dayana”

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In