• Login
miércoles, mayo 18, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿La marihuana previene el covid-19?

24 de enero de 2022
0
SHARES
284
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo a un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Oregon(OSU) revelaron que dos compuestos del cannabis podrían bloquear del organismo el coronavirus. 

Se trata del ácido cannabigerólico, o CBGA, y el ácido cannabidiólico, CBDA, dos compuestos del cáñamo que según las pruebas publicadas por el Journal of Nature Products podrían evitar el contagio del coronavirus. 

La explicación de lo que sucede y de acuerdo a los investigadores consiste en que a través de una innovadora técnica de cribado químico se pueden unir las proteínas del virus para bloquear la sustancia patógeno para infectar a las personas que ellos en un laboratorio probaron con variantes alfa y beta del covid-19 encontrando buenos resultados. 

Sin embargo, aunque este estudio con el que ya hicieron varias pruebas de laboratorio, evidencian que estos dos compuestos evitan que el covid-19 entre en las células humanas aún no se ha detectado en humanos. 

Richard Van Breemen es el investigador del Centro de Innovación Global del Cáñamo de la OSU que adelanta las investigaciones sobre estos dos compuestos del cannabis que explica con más detalles los resultados encontrados:

«El SARS-CoV-2 se caracteriza por sus protuberancias en forma de corona en su superficie exterior y tiene cadenas de ARN que codifican sus cuatro principales proteínas estructurales (espiga, envoltura, membrana y nucleocápside) y 16 proteínas no estructurales y varias de las llamadas proteínas accesorias. Nuestra investigación demostró que los compuestos del cáñamo eran igualmente eficaces contra las variantes del SARS-CoV-2, incluida la variante B.1.1.7, que se detectó por primera vez en el Reino Unido, y la variante B.1.351, detectada por primera vez en Sudáfrica», comentó el investigador para la DW, medio alemán. 

Muchos ven en este estudio una interesante propuesta que incluso no les sorprende pues el cáñamo, conocido científicamente como Cannabis sativa, cuenta con diversas propiedades beneficiosas para la salud que varias industrias ya incluyen en sus productos que van desde suplementos alimenticios hasta cosméticos. 

Breemen también señala que la ciencia ha comprobado que estos compuestos son consumibles, pues en sus palabras: “tienen un largo historial de uso seguro en humanos», además del potencial de contribuir a buscar una solución al contagio del covid-19. 

Por lo pronto continúan haciendo testeos sobre su descubrimiento, que desde ya marca un precedente de una alternativa para evitar y mitigar los contagios.

Anterior

¿Por qué la mula es un animal híbrido y no puede tener hijos?

Siguiente

Jarillón de Girardot, una bomba de tiempo socia

Siguiente

Jarillón de Girardot, una bomba de tiempo socia

Tendencia

  • Identifican patrullero desaparecido tras hostigamiento en Montecristo

    Identifican patrullero desaparecido tras hostigamiento en Montecristo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre asesinado en Cartagena era magangueleño

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Magangué la Policía le echa mano a un presunto jíbaro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos mujeres fueron sorprendidas con poncheras repletas de marihuana en Lorica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Hay probabilidades de alto contagio”: ministro de Salud sobre covid

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

No olvides Agendar tu cita

No olvides Agendar tu cita

18 de mayo de 2022
ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO

ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO

18 de mayo de 2022
LAS CIFRAS NO CUADRAN.

LA LEY 1715 DE 2014 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

18 de mayo de 2022
#LaOpinionDeColmenares Al senador Alfredo Deluque le digo…

#LaOpinionDeColmenares Al senador Alfredo Deluque le digo…

18 de mayo de 2022
Destruyen imágenes religiosas en Buenavista, Sucre

Destruyen imágenes religiosas en Buenavista, Sucre

18 de mayo de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • No olvides Agendar tu cita 18 de mayo de 2022
  • ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO 18 de mayo de 2022
  • LA LEY 1715 DE 2014 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA 18 de mayo de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In