
El puerto obligatorio para quienes viajaban desde las costas del mar caribe hacia el interior del país hizo de Magangué un punto de referencia para nacionales y extranjeros afínales del siglo XIX e inicios del siglo XX, de allí que en éste puerto se establecieron familias árabes, alemanas, francesas, españolas e italianas.
Fue precisamente este tema el que motivó a José Fernando Meneses Urzola, joven magangueleñoestudiante de historia de la Universidad de Antioquia, para formular su tesis de historiador, sobre la influencia extranjera, fue tan amplio el tema que tuvo que enfocar la tesis en la comunidad italiana.
Fue así como obtuvo el título de Historiador y su tesis fue laureada por la Universidad de Antioquia en el año 2010 y además ganó un concurso de historia local convocado por la Gobernación de Bolívar en el año 2011, donde el premio o compromiso era publicar el libro, finalmente la Gobernación no cumplió en compromiso.
Desilusionado y desmotivado para avanzar en otras investigaciones sobre los otros grupos de inmigrantes, el Historiador José Meneses Urzola y su familia recurrió a la Cámara de Comercio de Magangué en diciembre de 2021 como última alternativa para hacer realidad su sueño de ver convertir su investigación ampliamente premiada en un libro.
El Presidente Ejecutivo de la entidad gremial, Henry Borré Athías ha diseñado una estrategia para que sean los privados quienes den lecciones de responsabilidad a la Gobernación Departamental.Que el libro se imprima con el aporte de las familias descendientes de los inmigrantes italianos que aún están en Magangué y la entidad gremial, todos unidos para entregar a Magangué un referente histórico de su carácter de Ciudad Cosmopolita.
Para ello se extiende la invitación pública a todas las personas que son descendientes de esas familias italianas que dieron un impulso importante al comercio y el desarrollo social de Magangué, para que participen de la exposición de la investigación histórica que hizo el historiador José Meneses Urzola, que se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de enero de 2022 en el auditorio Jorge Yúnez Dau de la Cámara de Comercio de Magangué a partir de la 5:00 p.m. denominada “Presencia e influencia Italiana en Colombia: Caso de Magangué, 1890 – 1930.”
Se espera una amplia participación de los descendientes de esta comunidad y allí mismo se definirán las acciones que lleven a hacer realidad la impresión del mencionado libro. Se comparte la lista de los apellidos de origen italiano que se referencian en la investigación.