Todos los colombianos tenemos la esperanza de que las próximas elecciones en las que elegiremos a nuestros nuevos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles, transcurran en el marco de la mayor tranquilidad.
En ese sentido, podemos decir que después de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc, las condiciones para la realización de nuestros procesos electorales han mejorado mucho, tanto para los votantes como para los candidatos.
Sin embargo, este ambiente propicio no quiere decir que se tenga que bajar la guardia en materia de seguridad, en especial en lo que tiene que ver con los aspirantes a las diferentes corporaciones.
No podemos olvidar que aquí en nuestro departamento de Bolívar, subsisten en diferentes regiones focos de organizaciones alzadas en armas, las que en un momento dado pueden conspirar contra el normal desarrollo de los comicios. Es el caso de nuestra costa pacífica nariñense, donde persisten toda clase de episodios de violencia, los cuales se deben tener muy en cuenta ahora de cara a las elecciones para autoridades regionales que se llevarán a cabo el 27 de octubre.
De allí la importancia de la puesta en marcha de reuniones entre las diferentes autoridades, con el propósito de brindarles a los candidatos la mejor protección posible, como la que se acaba de cumplir en Magangué, por parte del Comité de Seguimiento Electoral.
Nos parece que esta clase de encuentros, en las que toman parte representantes del Gobierno Nacional, así como de las autoridades y entidades que tienen que ver con la logística de las próximas elecciones, son saludables para empezar a diseñar las estrategias a seguir en materia de seguridad.
Igualmente consideramos que es importante conocer la radiografía en torno a la situación de orden público que se vive en los diferentes puntos de la geografía nacional, la cual para nuestra tranquilidad es hasta el momento de absoluta normalidad.
Sin embargo, en torno a lo que fue esta reunión del Comité de Seguimiento Electoral, creemos importante hacer un llamado para que los representantes de los diferentes partidos y movimientos políticos que seguramente tomarán parte en las elecciones que se avecinan, se interesen por estos temas que tanto les atañen, puesto que se trata de la seguridad de los diversos aspirantes.
Se trata de un ‘tirón de orejas’ que tiene su razón de ser ante la escasa asistencia de los representantes de los diferentes partidos políticos a la reunión convocada por el comité. Se trata de una ausencia injustificada, puesto que el encuentro fue programado precisamente en beneficio de la seguridad de quienes se aprestan a ser candidatos.
Es de esperar entonces que para la nueva reunión del Comité de Seguimiento Electoral, la asistencia sea mucho mayor. Esto es necesario puesto que aquí se tratará un tema que resulta transcendental como es el manejo de los mecanismos de protección para los aspirantes en la costa pacífica de Nariño, que como todos sabemos, es una región que requiere de medidas especiales de seguridad ante las difíciles situaciones por las que se atraviesa a consecuencia del accionar de grupos residuales de la guerrilla, así como de organizaciones dedicadas al narcotráfico.