El galón de gasolina corriente subirá $200 en todo el país a partir de este martes 1 de noviembre, informó el Gobierno nacional.
“El Gobierno continúa con la senda de incrementos graduales en la gasolina, en busca de reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles FEPC, el cual se ubicaría entre $25 billones y $30 billones”, precisaron en un comunicado.
El Gobierno continúa con la senda de incrementos graduales en la gasolina, en busca de reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles FEPC, el cual se ubicaría entre $25 billones y $30 billones”.
Gobierno.
Para el caso de ciudades como Bogotá, que tiene el precio de referencia de venta al público, pasará de $9.723 a $9.92; mientras que Cali de $9.762 a $9.962; Tunja de $9.857 a $10.057; y en Villavicencio pasará de $9.823 a $10.023.
El aumento se da en concordancia con el anuncio que hizo el Ministerio de Hacienda desde septiembre de aumentar el costo de la gasolina $200 para octubre, noviembre y diciembre.
El presidente Gustavo Petro ya había advertido que este precio se ajustaría durante su mandato luego de advertir que “el déficit de estabilización de precios de los combustibles por falta de pago del gobierno anterior es de 10 billones por trimestre. Es decir casi 40 billones anuales. Casi la mitad del déficit del presupuesto nacional”.
Discussion about this post