• Login
jueves, marzo 16, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La dosis mínima – Por Jaime Alberto Paucar

28 de septiembre de 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Jaime Alberto Paucar

Comenzó el debate por la nueva política que, para enfrentar el tráfico de drogas en Colombia, impulsa el Gobierno. Dispuesto se encuentra el decreto gubernamental, expedido por el Presidente de la República y sus ministros respectivos, por el cual se ordena a la Policía para que incaute todo tipo  de droga o alucinógenos, incluyendo  pequeñas dosis  o las llamadas “dosis personales”, que suelen portar los adictos al consumo de  estos alucinógenos

Según el decreto del Gobierno, se pretende, que luego de  las incautaciones de droga, se proceda a escuchar en descargos al sujeto portador y quién sea adicto lo pueda acreditar y si así lo hace,  se le regresa su dosis personal; si no lo acredita,  se destruye la droga incautada        Para que le devuelvan el material incautado, la persona debe demostrar que es un adicto, bien con certificado médico o con declaración de sus padres según el caso.

Para justificar la medida, se exponen variopintos argumentos:    con esta decisión se pretende combatir el microtráfico, que se viene amparando en la permisión de la dosis personal, para desarrollar canales de distribución en colegios, universidades, barrios, etc.,  facilitando la manera de llegar a los jóvenes y  los distribuidores se escampan en la mampara de la dosis mínima, para realizar su ilícito mercado y  evitar ser judicializados. La política también es apoyada por el Fiscal General, quien ve en esta acción una estrategia efectiva contra el consumo de estupefacientes y el microtráfico.

Te puedeInteresar

La Ciudad es de Todos

La educación en la Pos pandemia

Reflexiones, Votos y vetos, 2023

Vibran las Emociones

Para la oposición del Gobierno, estas medidas “no sirven para nada” y según ellos la experiencia demuestra que los países que fundamentan su política antidrogas en la prohibición extrema,  “como Estados Unidos, lo único que ha sucedido es llenar las cárceles de jóvenes, en general, pobres o negros, pero sin solucionar el problema”.     Según los detractores de la política gubernamental,  decretos como estos, solo consiguen “encarecer la droga, potenciar las mafias y enriquecer al jíbaro”.

En nuestra opinión, se trata de una medida  bien intencionada;   con el Decreto  no se está  criminalizando nuevamente la dosis personal,  como equivocadamente han señalado algunos,  ni desatendiendo la jurisprudencia sobre la materia edificada por el Corte Suprema de Justicia  y la Corte Constitucional.    Es una estrategia para combatir el microtráfico, diseñada dentro de las competencias policivas que le corresponden al  Presidente de la República y que puede arrojar resultados positivos en el empeño propuesto.   Para nadie es desconocido el desorden que reina en este campo;   los traficantes vienen utilizando  la flexibilidad que existe con los consumidores de  la dosis mínima, que garantiza el libre desarrollo a la personalidad,  para  esconder el verdadero propósito de una empresa de  microtráfico de drogas  dirigido a ampliar el consumo, a costa de la salud de nuestro jóvenes.    Lo grave sería que el Gobierno no implementaría medida alguna; ahora que lo hace, debemos apoyar la estrategia y velar por que dé frutos positivos para la convivencia social.

 

Tags: Jaime Alberto Arrubla PaucarOpinión
Anterior

Reforma a la justicia

Siguiente

Las señales ocultas que presagian tormentas – Por Carlos Tobar

Siguiente

Las señales ocultas que presagian tormentas - Por Carlos Tobar

Tendencia

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un muerto y tres heridos en aparatoso accidente entre volqueta y camioneta

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

15 de marzo de 2023
¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

14 de marzo de 2023
Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

14 de marzo de 2023
Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

10 de marzo de 2023
Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

8 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular 15 de marzo de 2023
  • ¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima 14 de marzo de 2023
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista 14 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In