
El senador del Partido Conservador, David Barguil, aseguró en una sesión virtual de la Comisión Tercera del Senado de la República que la disminución que realizó el Banco de la República para la tasa de interés no se está viendo en las tasas de los créditos que ofrecen los bancos.
Según las cuentas que presentó el senador Barguil, siete de los principales bancos que representa 55% de todo el mercado subieron sus tasas en la semana analizada de abril. «La disminución del Emisor en la tasa de interés no se ve reflejada en los bancos», aseguró el Senador.
Barguil también aseguró que en el crédito de consumo en su mayoría subieron la tasa de interés y, en síntesis, aseguró que los bancos no bajaron las tasas de interés con excepción del Banco Agrario.
Al debate fueron citados el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y el superintendente Financiero, Jorge Castaño. Además, al igual que fueron invitados los presidentes de Bancoldex, Javier Díaz; Banco Agrario, Francisco Mejía; Fondo Nacional de Garantías – FNG, Juan Carlos Durán; y el de Asobancaria, Santiago Castro.
Barguil también aseguró que las líneas de crédito de Bancoldex no están llegando a los sectores productivos y manifestó que parte de los recursos se han utilizado para la sustitución de cartera preexistente con establecimientos financieros. «Es decir, han sido destinados para la refinanciación de los pasivos que las empresas habían adquirido previamente con los establecimientos financieros».