• Login
martes, marzo 21, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La devaluación del peso colombiano

13 de agosto de 2019
en Editorial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los mercados bursátiles del mundo han empezado a sufrir colapsos en sus indicadores económicos, producto de las consecuencias de la guerra comercial entre EE UU. y China, que se ha venido presentando durante los últimos meses.  El creciente déficit comercial que ha venido presentando la economía de los Estados Unidos durante las últimas dos décadas, ha hecho metástasis en la actual administración de Donald Trump. El mundo ha conocido su estilo autoritario, que le ha permitido imponer una nueva gobernanza, a través de sus permanentes trinos que emanan mensajes que generan ruidos innecesarios, que impactan de alguna manera, a todos los habitantes de este planeta.

Fenómenos económicos que se han presentado en el sistema monetario de la China, por la incertidumbre generada por la escalada de la guerra comercial y la devaluación del yuan, los inversores movieron sus capitales esta semana, buscando refugio en monedas duras como el yen japonés, el dólar estadounidense o el franco suizo, mientras que otros compraron oro para protegerse de la volatilidad.

El gigante asiático tomó la decisión durante la presente semana de devaluar su divisa a un mínimo en los últimos 11 años, solo días después de que la Casa Blanca anunciara que impondrá otro 10% en aranceles a los productos procedentes de China por un valor de US$300.000 millones a partir de septiembre. Washington no demoró ni un segundo en calificar a Pekín como un manipulador de divisas y el gigante asiático le advirtió que esas acusaciones pueden provocar el caos en los mercados financieros.

Te puedeInteresar

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

El creciente riesgo de una recesión ha hecho que inversionistas busquen activos más seguros, disparando el oro, los bonos estadounidenses y el dólar. Todo lo anterior ha generado un impacto negativo en las economías mundiales, especialmente la colombiana. Productos de la canasta básica o insumos importados podrían ajustarse a los movimientos cambiarios e incrementar su valor. Y, por ende, se puede presentar en los próximos meses, un aumento de la tasa de inflación, desbordando las metas previstas para la actual vigencia.

Expertos monetaristas, han expresado que el peso colombiano es hoy, una de las monedas más devaluadas: exactamente la segunda después de la de Brasil. El entorno global, principalmente el recrudecimiento de esta guerra comercial, naciones entre las que se han producido ya retaliaciones de un lado y de otro, le pegan al comportamiento de la divisa norteamericana. Esta dinámica económica no es ajena a los colombianos de a pie, pues los bienes y servicios que se consumen, en algún punto, tienen una relación con la moneda estadounidense en las cadenas globales de valor.

Anterior

Mandan a la cárcel presunto expendedor de droga

Siguiente

COSAS QUE HE PENSADO – Por Angélica Solís Sotomayor

Siguiente

COSAS QUE HE PENSADO - Por Angélica Solís Sotomayor

Tendencia

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empezamos a construir un sueño, nuestro equipo en la B es posible”: Pedro Alí

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

15 de marzo de 2023
¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

14 de marzo de 2023
Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

14 de marzo de 2023
Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

10 de marzo de 2023
Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

8 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular 15 de marzo de 2023
  • ¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima 14 de marzo de 2023
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista 14 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In