• Login
domingo, septiembre 24, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La CSB celebra hoy EL DÍA MUNDIAL DE LA MADRE TIERRA

22 de abril de 2020
en Local
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril, que tiene como propósito crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre.

Fecha: miércoles, 22 de abril de 2020

Significado: Crear conciencias sobre los retos para preservar el planeta Tierra

Te puedeInteresar

Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas

Capturan tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Mompox

Celebrado desde: 22 de abril de 1970

Lugar de celebración: Día Internacional

Día de celebración: 22 de abril

Nombre oficial: Día Internacional de la Madre Tierra

Hoy la Madre Tierra nos está enviando un importante mensaje, queridos terrícolas:

La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos, la naturaleza sufre, los incendios forestales, la tala indiscriminada de árboles, el tráfico ilegal de flora y fauna, los mayores registros de calor terrestre y la disminución de la biodiversidad… Ahora nos enfrentamos al COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema.

El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden aumentar el contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos (enfermedades zoonóticas).

De acuerdo con PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos cada 4 meses. De estas enfermedades, el 75% provienen de animales. Esto muestra las estrechas relaciones entre la salud humana, animal y ambiental.

El impacto visible y positivo del virus, ya sea a través de la mejora de la calidad del aire o la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, no es más que temporal, ya que se debe a la trágica desaceleración económica y la angustia humana.

Recordemos más que nunca en este DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA, que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la Tierra, por lo que en este 50º aniversario en que celebramos esta importante fecha ambiental, invitamos a todos los habitantes de los 25 municipios del Sur de Bolívar, a que cambiemos de rumbo en nuestras acciones diarias y adelantemos unas tareas sencillas para ayudar a salvar nuestro planeta:

Siembra un árbol para que el planeta respire mejor
No compre, ni promuevas la comercialización de especies silvestres
No consumas variedades de peces amenazadas
S usas lavadora para lavar la ropa, utilízala a su máxima capacidad con agua fría, con ello ahorras energía y cuidas tu ropa
Descongele la nevera antes que la capa de hielo tenga 3 centímetros de espesor, eso ahorra 30% de energía
Usa bombillas ahorradoras: Disminuye 80% energía, dura 8 veces más y se evita la emisión de media tonelada de CO2
Compra electrodomésticos y equipos de bajo consumo eléctrico
Apagar y desconectar los aparatos eléctricos después de usarlos
Camina o monta bicicleta
Las llantas de los vehículos deben permanecer calibrados para evitar consumo adicional de combustible
Revisa con frecuencia los sanitarios, tubería de agua y llaves o grifos de la casa
Riega los jardines y arboles al final de la tarde, así evitas que se evapore un 50% del agua suministrada
El agua que usas para lavar ropa, asear pisos, lavar platos, se puede reusar para bajar sanitarios.
El agua que usas para cocinar se puede reusar para regar jardines
No calientes el vehículo cuando lo enciendas, así gastas menos combustible y disminuyes emisiones a la atmosfera
Cuando pintes la casa, compra pintura a base de agua, de aceites vegetales, porque la pintura con disolventes genera gases contaminantes

“SI CUIDAS EL PLANETA, EL PLANETA CUIDA DE TI»

Anterior

Gobernador Blel despliega nueva fase de atención humanitaria en todo Bolívar

Siguiente

Preso liberado por pandemia del coronavirus murió producto de una bala perdida

Siguiente

Preso liberado por pandemia del coronavirus murió producto de una bala perdida

Tendencia

  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Combates entre Ejército, paramilitares y ELN en  Micoahumado y Norosí, sur de Bolívar

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Hospital La Divina Misericordia se modernizapara garantizar una mejor atención

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así quedaría conformado el Concejo de Magangué 2020-2023

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

16 de agosto de 2023
Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

16 de agosto de 2023
Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas

Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas

16 de agosto de 2023
Capturan tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Mompox

Capturan tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Mompox

4 de agosto de 2023
ENTRE SUCRE Y BOLIVAR

ENTRE SUCRE Y BOLIVAR

4 de agosto de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años 16 de agosto de 2023
  • Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén 16 de agosto de 2023
  • Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas 16 de agosto de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In