• Login
sábado, mayo 28, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La corrupción; una bacteria que está acabando con el país

24 de agosto de 2018
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al leer apartes de cada uno de los cuatro tomos del completo estudio  de la Universidad Externado sobre la corrupción en Colombia hecho público hace algunos días, nos lleva a pensar que verdaderamente lo que está cavando al país no es la violencia de los grupos armados de derecha o izquierda o la inseguridad, sino el cáncer de la corrupción.

Corrupción enquistada -de manera ilógica- en los que tienen más pues son la clase política colombiana y el jet-set de la aristocracia, quienes hacen parte de este grupo de bandidos de cuello blanco que se han robado la nación.

De acuerdo con las cifras documentadas en este acucioso estudio del alma mater de gran prestigió, al año a la nación le roban en promedio alrededor de nueve billones de pesos, léase bien nueve billones.

Lo paradójico del tema es que todo el mundo sabe donde esta enquistado el virus de la corrupción, cuáles son sus integrantes, la manera como operan y hasta de cuanto son las tajadas que se reparten, pero nadie hace nada por denunciarlo o evitarlo.

Dos años tardo la realización de este completísimo informe de la universidad acerca de la corrupción en Colombia en uno de una  de los esfuerzos más notables de la academia para aportar información sobre esta problemática y la eventual forma de cómo enfrentarlo para erradicarlo.

Y es así como cobra importancia y vigencia la consulta anticorrupción que se llevará a cabo el próximo domingo, como una manera de sentar una voz de protesta por parte de los colombianos a la corrupción.

Si bien es cierto que hay leyes y normas que están vigentes sobre este delito, también lo es el hecho que las mismas no se cumplen. Pensar que por la vía legislativa interna se hará, es una falacia pues en ocho oportunidades que se han presentado estas iniciativas ha sido los mismos integrantes del Congreso quienes se han encargado de hundirlas.

Pero a más de que hagan normas erradicar la corrupción, debe es existir una verdadera conciencia social, en donde todo el mundo entienda por fin que los recursos públicos son de todos y por lo tanto son sagrados.

Fundamental para acabar con la corrupción, el endurecimiento de las penas, no de cuatro o cinco años, sino mínimo de veinte para quien se apropie de los dineros del Estado y cárcel de cuatro paredes y no casas-palacio para pagar penas irrisorias.

Tags: EditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

Capturan en flagrancia a presunto cuatrero

Siguiente

DESDE MI ORILLA – Por Alvaro Tobias H. G.

Siguiente

DESDE MI ORILLA - Por Alvaro Tobias H. G.

Tendencia

  • En Magangué la Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes

    En Magangué la Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Nos tomaremos el poder en Magangué»: Polémico comunicado firmado por Marcelo Torres

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Murió Daniel Caraballo en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • McDonald’s y Starbucks cierran sus locales: crisis actual los lleva a decir adiós

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

¡Surtigas!

¡Surtigas!

28 de mayo de 2022
POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

28 de mayo de 2022
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS

DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS

28 de mayo de 2022
⬆️🗳Por inundación se traslada el puesto de votación de Bocas de San Antonio

⬆️🗳Por inundación se traslada el puesto de votación de Bocas de San Antonio

27 de mayo de 2022
Murió Daniel Caraballo en Magangué

Murió Daniel Caraballo en Magangué

27 de mayo de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • ¡Surtigas! 28 de mayo de 2022
  • POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII 28 de mayo de 2022
  • DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS 28 de mayo de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In