• Login
domingo, mayo 29, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La coherencia que debe haber al pensar y hablar

15 de enero de 2021
Desde la Orilla del Mar ¿Orgullosos de que? – Por: J. J. Rubiano

J.J. RUBIANO

0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la Orilla del Mar

La coherencia que debe haber al pensar y hablar

Por: J. J. Rubiano

No me cabe duda que el éxito que puedan tener los dirigentes políticos y sus partidos a los que están afiliados, depende en mucho en la coherencia que tengan al expresar sus opiniones en público y ratificarlas en la práctica de sus acciones que como representantes de la comunidad ejercen.

Digo todo esto porque de verdad no encuentro una línea de coherencia en el actuar de los integrantes del partido de gobierno, es decir el Centro Democrático, quienes a todas luces son los mejores exponentes de la incoherencia de pensamiento en la política colombiana, pues simplemente aplican las leyes o sus objeciones, de acuerdo al beneficio que para ellos represente.

Es decir, acomodan los hechos de acuerdo a su conveniencia.

El más reciente hecho se presentó la semana pasada cuando la red social Twitter suspendió la cuenta de energúmeno, fascista presidente de los Estados Unidos, al considerar –y con mucha razón- que sus trinos eran un peligro que incentivaba a la alteración del orden público, en la nación con más arraigo y respeto a la democracia.

La medida fue respaldada por la gran mayoría de los habitantes del país del norte y líderes políticos del orden mundial, que ven en Trump una amenaza a la estabilidad democrática del mundo por su apetito desmedido de mantenerse en el poder, así sea pasando por encima de las leyes vigentes. Igual como sucede en Colombia con los integrantes de la derecha.

Conocida la sanción comenzaron a llover los trinos de los integrantes de esa colectividad en contra de la medida y argumentando que se trataba de una censura y se coartaba la libertad de expresión.

Por ejemplo, la senadora Paola Holguín escribió en su cuenta de la misma red social: “Los demócratas creemos en el valor de la libertad, por eso nos preocupa toda forma de censura”, trino escrito el 9 enero 2021.

Se les olvida a los integrantes de esa colectividad, que han sido ellos mismos quienes han querido impulsar la censura en nuestro país, como lo demuestra un titular de prensa del 9 noviembre 2016 que dice: “El centro democrático está impulsando una ley para controlar las redes sociales en Colombia”

O el titular del portal informativo, “Colombia informa” del 27 noviembre de 2018 que dice: “CD quiere censurar documental sobre acuerdo de paz”

La defensa de la libertad de expresión no ha sido una de las banderas que enarbole el Centro Democrático, y prueba de ello es la carta que con fecha 11 de marzo le envió la Flip por señalamientos a la prensa.

Estos hechos demuestran que no hay coherencia entre lo que se dice y como se actúa. En este caso para esa colectividad si hay censura, pero cuando han querido acallar a los periodistas en Colombia no. Bonita forma de aplicar la ley del embudo.

Notas al Margen: Ocho días faltan para que se posesione como nuevo presidente de los Estados Unidos el demócrata Joe Biden y es la hora que la invitación a Duque no ha llegado y creo que no llegará y todos sabemos por qué. Claro que ahora los áulicos defensores del presidente dirán que todo obedeció a la pandemia del covid 19. Me rio de janeiro. El desprecio del uribismo por los demócratas no es de ahora. No hay que olvidar el trino de la Senadora Cabal el 26 de mayo del 2013, cuando el hoy presidente de los Estados Unidos decía que el proceso de paz era serio y bien diseñado, y esta le respondía: “Con qué criterio Biden dice tal estupidez? No sabe ni donde queda Colombia. Al fin y al cabo, Demócrata”

Otra: ¿Por qué el gobierno no muestra los contratos que ha realizado con las diferentes farmacéuticas para la compra de la vacuna contra la covid-19? Qué raro no.

J.J. RUBIANO HERRERA /CONSULTOR Y ASESOR DE IMAGEN,COMUNICACIONES,PROYECTOS POLÍTICOS, SOCIALES Y ORGANIZACIÓN DE CAMPAÑAS CEL. 3014464902

Anterior

¡Surtigas mantiene familias seguras!

Siguiente

Inauguradas tres calles en el Dos de Noviembre

Siguiente
Inauguradas tres calles en el Dos de Noviembre

Inauguradas tres calles en el Dos de Noviembre

Tendencia

  • En Magangué la Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes

    En Magangué la Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Murió Daniel Caraballo en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Nos tomaremos el poder en Magangué»: Polémico comunicado firmado por Marcelo Torres

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • McDonald’s y Starbucks cierran sus locales: crisis actual los lleva a decir adiós

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bélgica se convierte en el primer país en ordenar cuarentena obligatoria para los infectados de viruela del mono

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

¡Surtigas!

¡Surtigas!

28 de mayo de 2022
POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

28 de mayo de 2022
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS

DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS

28 de mayo de 2022
⬆️🗳Por inundación se traslada el puesto de votación de Bocas de San Antonio

⬆️🗳Por inundación se traslada el puesto de votación de Bocas de San Antonio

27 de mayo de 2022
Murió Daniel Caraballo en Magangué

Murió Daniel Caraballo en Magangué

27 de mayo de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • ¡Surtigas! 28 de mayo de 2022
  • POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII 28 de mayo de 2022
  • DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS 28 de mayo de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In