
Después de muchos trámites ante el Ministerio de Transporte por parte de la dirigencia política local, el Instituto Nacional de Vías-Invias, aprobó la intervención de la Transversal de la Depresión Momposina desde El Bongo hasta El Burro, por un valor superior a los cien mil millones de pesos.
La obra consiste en el mejoramiento de la carpeta asfáltica de la carretera nacional, y en lo referente a Magangué, los trabajos avanzan a buen ritmo con el cambio estructural de la avenida Colombia entre el Cementerio Jardines La Candelaria hasta la intersección con la avenida San José.
Muchas voces se han escuchado con respecto a esta obra, teniendo en cuenta el tráfico pesado que permanentemente transita por la ciudad de Magangué. La comunidad espera que Inviasejecute obras de calidad y duradera, con reparcheodel jarillón San José-Belisario, y Yatí -Cicuco, justo en los accesos a los puentes Santa Lucía y Roncador.
Se hace necesario que Invias y la Alcaldía coordinen bien lo relacionado a la movilidad urbana, mientras se desarrollan los trabajos de mejoramiento de las vías, ya que la maquinaria pesada que interviene en las obras requiere de espacios seguros y adaptados al tránsito de vehículos y motos.
Es una tarea que apenas empieza y que se extenderá por toda la transversal de la depresión momposina, pasando por los municipios de Cicuco, Talaigua Nuevo, Mompox, San Fernando, Margarita, Guamal y El Banco, respectivamente.