Un incendio forestal de grandes proporciones se registra en la zona de ciénaga del municipio de Sucre Sucre, subregión de La Mojana.
La situación representa un riesgo para las comunidades de Quitasueño y Pampanilla en la zona rural, al igual que un sector de la zona urbana, por lo que las autoridades lanzaron un S.O.S.
Según informaciones de la Alcaldía de Sucre Sucre y la Gobernación del Departamento, el incendio inició por la zona cenagosa, afectando 100 hectáreas de vegetación y especies nativas, con consecuencias críticas para el ecosistema, por lo que Corpomojana iniciará la evaluación del caso.
El Gobierno Departamental solicitó el apoyo de la Fuerza Aérea, para que envíen helicópteros especiales, con el fin de apagar las llamas, lanzando agua desde el aire, porque es la única forma en que se puede ingresar a la zona, teniendo en cuenta la topografía existente.
“Recibimos el reporte oficial del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo del municipio de Sucre Sucre y se han agotado los protocolos que se necesitan para una emergencia de esta categoría”, dijo José Nicolás Vega, coordinador de Gestión del Riesgo departamental .
Ante esta situación, fueron activados los protocolos de emergencia, se cumplió una reunión urgente del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo y se activó el plan de contingencia con la Dirección Nacional del ramo.
“Ya fueron solicitadas las coordenadas por la Dirección Nacional del Riesgo y estarán atendiendo esta emergencia cuanto antes”, aseveró José Nicolás Vega.
Al parecer el incendio se inició por la actividad indiscriminada de personas que para realizar la caza de hicoteas en esta época, lo hacen intencionalmente quemando áreas cenagosas, generando estas graves consecuencias.