Hoy viernes 28 de octubre, es un día cívico, por la sencilla razón que cumple nuestra ciudad sus 246 años de refundación, acontecimiento dado en 1.776 por el ingeniero español Antonio de la Torre y Miranda.
Con motivo de estas efemérides de la patria chica, el Centro de Historia Villa de Magangué, en asocio de la Alcaldía municipal, desde el pasado lunes ha realizado la tradicional Semana de la Magangueleñidad, con el acompañamiento de las Instituciones Educativas, la Casa Museo de la Parra y comunidad en general, como una manera de recordar nuestros antepasados.
Se sostiene que, un pueblo que desconozca su historia, está condenado a repetirla y por eso esta fecha encierra un significado cultural muy importante en la reconstrucción de los eslabones del pasado.
Es una lástima que todavía a esta altura del siglo XXI, Magangué adolezca de eventos culturales que hasta hace poco tiempo existieron, pero que fueron sepultados por la indolencia de su clase dirigente y de la misma comunidad que no ha sabido apreciar su patrimonio.
Aquí todo se ha acabado, desde la Casa de la Cultura y sus piezas arqueológicas y biblioteca, hasta los eventos artísticos tradicionales que dieron gloria a la segunda ciudad de Bolívar. Hoy nos toca llorar sobre la leche derramada, porque de aquel glorioso pasado solo quedan cenizas esparcidas en el piso del olvido.
Si bien, es claro que los orígenes de Magangué se remontan a la época precolombina con sus raíces aborígenes del Cacique Maganguey, no menos cierto que en esas tinieblas de la historia también se recuerda el heroico pasado de reconstrucción urbana de la ciudad por el conquistador De la Torre y Miranda, en el asentamiento poblacional de las tribus chimilas de la extensa familia Caribe.
El Centro de Historia Villa de Magangué, en su afán de conservar el legado de ese glorioso pretérito local, ha venido desarrollando actividades académicas de rescate del patrimonio intangible de la ciudad, casi de manera silenciosa, pero con paso firme con la convicción de mantener vigente la memoria colectiva de ésta comunidad bolivarense.
Vivamos pues, esta fiesta de la refundación de Magangué, acompañando de corazón los eventos programados para hoy en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria.
Discussion about this post