• Login
miércoles, febrero 1, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Grandes descubridores y otros temas – Por Gustavo de la Ossa Gracia

10 de julio de 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Gustavo de la Ossa Gracia

Cuando Demócrito de Abdera, para los años 460-370 A.C, al lado de su maestro Leucipo, comenzó a inquietarse ¿de qué estaba formado el universo?, concibieron la materia como una realidad compuesta de partículas indivisibles a la que llamaron átomos, constituyendo el átomo la estructura básica de toda materia, dejando los cimientos para que otros sabios siguieran el estudio de estas partículas indivisibles o átomos, mucho tiempo más adelante a Demócrito y a la de su maestro Leucipo, se descubrió que el átomo estaba compuesto por un núcleo, donde se encuentran los protones y los neutrones, el núcleo posee casi toda la materia del átomo, el estudio del átomo ha sido clave para el adelanto de la física, y no sólo de la física, sino que de los resultados de estos estudios se ha favorecido la humanidad, el neutrón, uno de los compuestos del núcleo del átomo, fue descubierto por el físico británico James Chadwick, en 1932 lo que le valió el premio Nobel, el físico Neozelandés, Ernst Rutherford, descubrió el protón o protones, otro de los compuestos del núcleo, más adelante, el físico británico Joseph Thomson, dio por descubierto que existía una partícula elemental de carga negativa que se mueve a lo largo de la corteza atómica, a la que llamó electrón, dando mérito para que se concediera el premio Nobel de física en el año 1906.

Con estos tres grandes descubrimientos de estos tres físicos, despegó el avance del estudio del átomo, por lo tanto de la física y el avance de la ciencia en todos los sentidos en la historia de la humanidad, y obsérvese que desde el año 1918 no se remonta a tan lejos tiempos, lo que significa que el pleno desarrollo de las ciencias, se dio en no tan lejanos tiempos, pero tenemos que tener unos conocimientos elementales, sobre lo que estamos hablando.

¿Qué es un Protón?

Te puedeInteresar

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

Es una partícula subatómica de carga positiva, como se había dicho uno de los constituyentes básicos, junto con el neutrón, del núcleo atómico.

¿Qué es un neutrón?

Una partícula subatómica con masa igual a la del protón, pero de carga eléctrica nula.

¿Qué es un electrón?

Partícula elemental de carga negativa, que se mueve como lo habíamos señalado a lo largo de la corteza atómica, es muy esencial en la formación de los enlaces químicos, como se puede observar, con el descubrimiento de la composición del átomo, determinó, no tanto el avance de la física, sino igual de la química, porque si el electrón es fundamental para la conformación de los enlaces químicos, física y química son ciencias afines y que han avanzado de la mano.

Pero con el transcurso del tiempo se fue concibiendo la idea que la materia no estaba conformada por un solo átomo, sino por un conjunto de átomos, enlazados químicamente con estabilidad eléctrica, fue entonces cuando el hombre puso en descubierto la existencia de la molécula, que es un conjunto de átomos enlazados químicamente con estabilidad eléctrica. Las moléculas más simples son diatónicas, así se llaman por poseer solo dos átomos, el agua (H2O), tiene una composición química simplificada, compuesta por tres átomos, 2 de hidrogeno y 1 de oxígeno.

Para el año 1834 al 1907, el químico ruso Dimitri Mendeleiev, considerado el padre de la química moderna, estableció la tabla periódica de los elementos, con la que fue capaz de predecir las propiedades que debían tener los elementos, que en el momento, todavía no se habían descubierto, dando la pista o guía para que otros sabios emprendieran el camino a sus descubrimientos, de todo ello se les facilitó a otros descubridores establecer que además de la materia, existía antimateria, compuestas por antipartículas, que al igual que la materia lo estaban por partículas, las antipartículas tienen la misma masa que las partículas, pero con carga eléctrica opuesta, ejemplo, el positrón es la antipartícula del electrón, con idéntica masa pero opuesta carga.

Los descubrimientos de otros fenómenos, se desprenden del descubrimiento del átomo y su composición, como la corriente eléctrica, la termodinámica, el efecto fotoeléctrico, las ondas, el fotón, la energía, la mecánica cuántica, el descubrimiento del neutrino, que es una partícula elemental, sin carga eléctrica, con una masa casi nula y muy difícil de detectar por viajar a velocidades cercanas a la luz, pero capaz de atravesar la materia con facilidad, y son el resultado del proceso de desintegración nuclear, significa, de todos estos estudios se desprende igual el descubrimiento de la bomba de hidrogeno, y las que se derivan de ella, y en poder de las potencias de las que se teme que al usarlas en conflictos de gran envergadura tienen capacidad para destruir el planeta tierra.

Está demostrado que para ser sabio, o por lo menos tener buenos conocimientos del universo, no se necesita tener en buen funcionamiento los sentidos de la vista y el oído, la estadounidense Hellen Keller, de manera increíble, siendo ciega y sorda se graduó en la universidad de Harvard con las mejores calificaciones, venciendo estos graves obstáculos impuestos por su ceguera y sordera, solo con la ayuda de una profesora con la que aprendió a comunicarse con el mundo exterior, su graduación llegó a considerarse un milagro que atrajo la atención internacional, y por otro lado, hay que recordar que el francés, Louis Braille en los años  1809 a 1852 quedó ciego a los 3 años de edad, y así con ese impedimento, inventó el sistema con signos en relieve, que lleva su nombre Braille, para que los ciegos puedan leer y escribir con el uso del tacto. Colofón de todo lo anterior, hoy no se estudia y se aprende es por flojera y por otras razones, pero quién se disponga a saber, termina sabiendo.

Anterior

Un misterio rodea la muerte de dos hombres en San Pablo Sur de Bolívar

Siguiente

Policía realizó programa «Ojos en todas partes» en hoteles de la ciudad

Siguiente

Policía realizó programa "Ojos en todas partes" en hoteles de la ciudad

Tendencia

  • EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complicada salud de la empresaria Enilse López

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

31 de enero de 2023
Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

31 de enero de 2023
SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

31 de enero de 2023
HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

31 de enero de 2023
Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

31 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena 31 de enero de 2023
  • Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.   31 de enero de 2023
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla 31 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In