El desarrollo del diplomado estuvo a cargo de un Especialista en Docencia con estudio de Maestría en Educación y doctorado en Ciencias de la Educación
La Cámara de Comercio de Magangué en convenio con la Fundación Educolombia desarrolló el “Diplomado en Docencia Universitaria con énfasis en acreditación de alta calidad”, las clases se realizaron en el primer piso de la Cámara de Comercio, las cuales fueron muy significativas para los participantes puesto que dicho diplomado brinda al participante la posibilidad de conocer los últimos resultados en investigación científica, los cuales permiten mejorar los procesos pedagógicos en materia de estrategias didácticas en todo el contexto de enseñanza aprendizaje.
Potencializar el carácter en los participantes, brindando herramientas académicas acordes al contexto problèmico y complejo de la docencia universitaria, con un énfasis en las tecnologías de la información y las comunicaciones y los procesos de consecución de la acreditación en alta calidad que permita cualificar sistemáticamente su quehacer
profesional.
El desarrollo del diplomado estuvo a cargo de un Especialista en Docencia con estudio de Maestría en Educación y doctorado en Ciencias de la Educación, un Psicólogo, un Especialista en Investigación Aplicada a la Educación y Especialista en Administración de la Informática Educativa.
La ceremonia contó con la participación del Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Magangué; Henry Borré Athías, la Directora de la Fundación Educolombia; Ana María Morales Cueto, el coordinador académico de la Fundación Educolombia; Jorge del Rio, así como familiares y allegados de los graduandos.
En la intervención el Dr Henry Borré Athías dijo que “La Cámara de Comercio lleva varios años ofertando Diplomados y seminarios con los cuales estudiantes y profesionales profundizan y/o se actualizan en temas específicos del área de conocimiento permitiendo estar al tanto de los principales avances en una profesión.”
También habló sobre la importancia de los profesionales de seguir formándose y preparándose para poder ejercer su carrera a cabalidad; así mismo, expresó que “La Cámara de Comercio lleva más de 10 años como empresa certificada donde se demuestra el cumplimiento total a los requisitos de la Organización Internacional de Normalización (ISO). La entidad cameral sigue trabajando por mejorar la calidad de los productos y servicios, permitiéndole a sus afiliados y comerciantes encontrar soluciones eficaces a sus problemas e incrementando la competitividad empresarial.”